Las varices no solo afectan la apariencia de nuestras piernas, sino también pueden causar molestias y afectar nuestra calidad de vida. Si buscas una solución natural y efectiva para combatirlas, estás en el lugar indicado.
Existen remedios simples que pueden ayudar a reducir su presencia, mejorar la circulación y devolverle salud a tus piernas. Prepárate para probar este tratamiento que promete decirle adiós a las varices de forma práctica y accesible.

¿Cuál es el remedio para combatir las varices?
Si padeces várices, sabes lo molesto que puede ser el dolor, la hinchazón y la sensación de pesadez en las piernas. Una opción natural que ha demostrado efectos positivos es el romero, gracias a sus potentes propiedades medicinales.
Utilizado junto con aceite de oliva y masajes, este remedio puede ayudar a reducir visiblemente la inflamación y mejorar la circulación en las piernas.
Una investigación de la Universidad de Galileo en Colombia realizó una "Exploración de los Efectos de la Combinación de Aceite de Oliva con Romero y Drenaje Linfático para la Reducción de Varices".

¿Cómo prepara el remedio contra las varices?
En dicha investigación se detalla la preparación del remedio:
- Mezclar 200 ml de aceite de oliva con 50 gramos de hojas de romero frescas, colocar en baño María por 30 minutos, colar y dejar reposar por 10 días en un frasco de vidrio estéril.
O también utilizar:
- Mezclar 2 tazas de aceite de oliva con media taza de hojas de romero, colocar en baño María a fuego bajo por 30 minutos, dejar enfriar, colar en un recipiente de vidrio con tapadera y dejar reposar envuelto en un trapo por 10 días.
¿Cuándo utilizar el remedio para las varices?
La investigación sugiere realizar masajes con el remedio de 2 a 3 veces por semana y aplicar el aceite de oliva con romero diariamente en casa. Se recomienda realizar un mínimo de 8 sesiones para obtener resultados.

Sin embargo, no hay que restar importancia a llevar un estilo de vida activo, una alimentación sana y balanceada, y evitar el sobrepeso y el sedentarismo para prevenir la mala circulación venosa.
¿Cuáles son los beneficios del remedio?
Según la información, el remedio para las varices tiene los siguientes beneficios:
- Propiedades del romero: el romero posee propiedades medicinales antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias.
Como antiinflamatorio, ayuda a reducir la hinchazón y aliviar el dolor asociados con las varices. También tiene un efecto reafirmante en la piel. - Propiedades del aceite de oliva: el aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a disminuir la hinchazón y el dolor, y es antioxidante, lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento de la piel y reducir la tensión en el área de las varices.
- Drenaje linfático: es una técnica de masaje manual que ayuda a estimular la circulación sanguínea y prevenir la formación de varices.
Se recomienda que los masajes sean suaves y no muy profundos, especialmente en personas de la tercera edad, y sin técnicas que impliquen calor.
¿Cuáles son las propiedades del romero?
El romero (Rosmarinus officinalis L.) es una planta ampliamente utilizada por sus propiedades medicinales. Entre las propiedades mencionadas por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S. C., destaca por ser:
- Antiinflamatorio, lo que ayuda a reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
- Antioxidante y antimicrobiano, beneficioso para el cuidado de la piel.
- Venotónico, es decir, fortalece las paredes de los vasos sanguíneos y reduce su fragilidad, lo cual ayuda a disminuir el edema (hinchazón) y la sensación de cansancio en las piernas.
¿Qué son las várices?
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Salud, las várices son venas dilatadas que no cumplen correctamente su función de retornar la sangre al corazón.
Esta falla provoca que se inflamen y se hagan visibles en la superficie de la piel, generalmente en color morado o azul oscuro, y en ocasiones abultadas. Forman parte de la insuficiencia venosa crónica, una afección del sistema circulatorio.
Según datos de la Secretaría, afectan a cerca del 50 por ciento de las personas mayores de 50 años, siendo más frecuentes en mujeres.
Además de su aspecto, las várices pueden causar dolor, pesadez, hinchazón y acumulación de líquidos en piernas y tobillos, especialmente después de estar mucho tiempo de pie o sentado.
Factores como la obesidad, el sedentarismo, la edad, el sexo femenino, la herencia genética y ciertos hábitos, como permanecer largos periodos sin moverse, aumentan el riesgo de padecerlas.
YRH