Puebla rompió el récord de vacunas anticovid aplicadas a la población en un día, con un total de 44 mil 916 de las marcas Pfizer y SinoVac, celebró José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
En conferencia de prensa, el funcionario agradeció a las instituciones de salud involucradas en la inoculación de los poblanos, que entre martes y miércoles inyectaron 82 mil 331 segundas dosis a adultos mayores de 60 años del municipio capital.
Cuestionado sobre el avance de la pandemia en el municipio manifestó que en el último día se registraron 75 nuevos contagios, así como 8 defunciones que corresponden a las 72 horas más recientes. Lo anterior dejó un acumulado de 139 mil 986 pruebas de laboratorio, con 85 mil 228 casos positivos y tasa general de positividad del 60.88 por ciento. Asimismo, son 12 mil 70 los poblanos fallecidos por coronavirus, con tasa de letalidad del 14.16 por ciento.
Martínez García indicó que 33 de 217 municipios concentran los 147 casos activos del estado, pero son 292 las personas hospitalizadas por afecciones respiratorias, con 62 de ellas graves y conectadas a un ventilador mecánico.
Precisó que 115 pacientes se atienden en el IMSS, 15 graves; 91 en la Ssa, 19 graves; 29 en clínicas privadas, 9 graves; 29 en el Issstep, 7 graves; 18 en el Issste, 4 graves; 9 en el Hospital Regional Militar, 7 graves; y 1 en el Hospital Universitario, 1 grave.
En ese sentido, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que 2 migrantes fallecieron por covid-19 en Estados Unidos, para un acumulado de 686 poblanos acaecidos en ciudades del extranjero, con 115 mujeres y 571 hombres. Comentó que 388 personas privadas de su libertad en cárceles de Puebla han arrojado positivo a la enfermedad, con 42 decesos y tasa de letalidad del 10.82 por ciento.
Cabe señalar que 12 reos son casos activos de coronavirus, con 11 de ellos en tratamiento en el Centro de Internamiento Especializado Para Adolescentes (Ciepa) y uno más hospitalizado.
Por otra parte, el tercer día de vacunación anticovid en Puebla capital para adultos mayores de 60 años se vivió sin las fallas de logística que acontecieron el martes pasado, cuando se presentaron aglomeraciones y retrasos en algunos de los puntos de aplicación. A diferencia del martes pasado, el primer día de aplicación de segundas dosis SinoVac y Pfizer para ancianos que recibieron la primera dosis en marzo y abril, este jueves la jornada se llevó a cabo en calma, respetando las reglas que la Brigada Correcaminos ordenó para la inyección de los bióticos.
Este día los centros médicos con más demanda fueron el Hospital General del Sur, el Hospital de Traumatología y Ortopedia y la Unidad Médico Familiar no. 55 del IMSS, en Amalucan, pues registraron filas de hasta 300 metros para ingresar. Pese a ello, el proceso de inoculación se llevó a cabo de manera ágil y sin retrasos, pues cada beneficiario no tardó más de 30 minutos en completar su esquema.
Cabe señalar que cada centro médico utilizó estrategias diferentes para evitar aglomeraciones, pues mientras en el Hospital General del Sur se utilizaron lonas y cartulinas para indicar el acceso a los beneficiarios de SinoVac o Pfizer, en Amalucan se apeló a una fila donde la sana distancia era respetada por unos pero ignorada por otros.
El viernes tocará turno de acudir por su segunda dosis a personas de la tercera cuya letra inicial del primer apellido sea la P, Q, R, S, T y U; en tanto, el próximo sábado es el día asignado para personas con letra inicial del primer apellido V, W, X, Y y Z.
AFM