Ciencia y Salud

¿Cuánto tiempo esperar para vacuna contra influenza si recibí la de covid-19? Esto dicen los médicos

Al menos un promedio de 30 días recomiendan dejar pasar para realizar la inoculación

Un promedio de 30 días debe esperar la población antes de aplicarse las vacunas contra covid-19 o influenza, recomendó el Colegio de Médicos de Tamaulipas.

El presidente del organismo, Rosendo Sánchez Medina, destacó que no es conveniente aplicarse este tipo de biológicos al mismo tiempo, y que es mejor no desesperarse.

"Lo recomendable es que pasen 30 días; después del mes, porque no es conveniente que en poco tiempo se pongan las dos vacunas, en menos de 14 días, jamás. La población tiene que tener mucho tiempo para ponerse la vacuna contra el covid, o viceversa", dijo.

Sánchez Medina, manifestó que desafortunadamente las vacunas contra el virus, son remesas que están llegando a destiempo, pero también es indispensable, saber que el cuidado de las mismas, en el caso de las Pfizer-BioNtech, tienen que ser extremadamente cuidadas en cámaras de refrigeración.

"Que no se desesperen, ha estado llegando, no como quisiera la ciudadanía pero si llegan, hay que recordar que muchas de estas vacunas no pueden almacenarse tan fácilmente, no se tiene una infraestructura para una pandemia, de hecho ningún país".

Es por eso, dijo que llega por remesas las vacunas, y que en el Colegio Médicos de Tamaulipas, serán los primeros en seguir insistiendo de que sean oportunas las vacunas.

En el caso de los menores de edad, el facultativo, mencionó que a pesar de puedan contagiarse por la covid-19, es de los grupos menos vulnerable, pero se recomienda que se vacunen.

"Hay que recordar que no hay estudios que demuestren en muchas de las vacunas que no tienen riesgo a excepción de unas dos o tres vacunas que está demostrado que se puede aplicar a niños"

Enfatizó que el organismo que representa, están de acuerdo en que es necesario el regreso a clases presenciales, porque no es posible que un país esté más de dos años con niños que estén estudiando en línea.

"El estudio en línea ha venido a suplir un poco el problema, y ha servido de algún modo, pero se necesita de la convivencia y ciertas destrezas, y eso solo se puede hacer de manera presencial".

Exhortó por ello a adquirir que las aulas deben estar acondicionadas, y preparadas para asegurar la salud de los estudiantes.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.