Ciencia y Salud

Amplían a 56 mil dosis anticovid para mayores de 18 años en Gómez Palacio

Se mencionó que debido a la cantidad de gente que se está atendiendo desde el arranque de la jornada, también la meta diaria cambió.

De una meta inicial de 47 mil dosis de la farmacéutica Pfizer destinadas para la jornada de vacunación contra el covid-19 para el sector de 18 a 29 años de edad en Gómez Palacio que actualmente se desarrolla, esta se incrementó hasta 56 mil dosis.

El pasado sábado 14 de agosto, se puso en marcha el proceso de inoculación anticovid para este sector de la población, para lo cual se instaló el módulo en la Expo Feria y desde el primer día la respuesta fue positiva, inclusive para el domingo llevaban alrededor de 23 mil  aplicaciones.

Misael Ramírez Hinojosa, Servidor de la Nación y perteneciente a la Brigada Correcaminos encargado del módulo de vacunación en la Expo Feria de Gómez Palacio, dio a conocer que debido a la cantidad de gente que se está atendiendo desde el arranque de la jornada, también la meta diaria cambió, y de 8 mil pasó a 10mil  inmunizaciones que se realizan por día.

Aunque esta jornada de vacunación, se determinó dentro del periodo del 14 al 20 de agosto, dejó en claro qué su permanencia también dependerá de la cantidad de dosis disponibles.

A través de 15 células se lleva a cabo la inoculación anticovid en el módulo de la Expo Feria, de las cuales tres se encuentran en la nave de la Ganadera, nueve en el Centro de Convenciones y tres destinadas al autoservicio.

En relación a las quejas ciudadanas emitidas a través de las redes sociales principalmente por el servicio de drive thru, Ramírez Hinojosa resaltó que ya se solucionó luego de establecer como meta diaria el ingreso a mil vehículos.

Aunque en este periodo de inmunización estaba dedicado principalmente para la población de 18 a 29 años, también se están atendiendo a rezagados y embarazadas siempre y cuando sean de Gómez Palacio.

En estos tres días el grueso de la población, es decir un 60% corresponde al sector joven, mientras que el 40% son las personas que no acudieron en su momento y mujeres en estado de gestación.

Además de las recomendaciones emitidas con anterioridad, como acudir con la hoja de registro, desayunados, hidratados y sin haber ingerido bebidas alcohólicas o sustancias psicotropicas en un período de 48 horas, en esta ocasión, los encargados de la logística de la vacunación anticovid, también llaman a la población a acudir a la hora de apertura del módulo que es a las 9:00 de la mañana.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.