Ciencia y Salud

¿Dónde vacunarse contra la tos ferina y el sarampión en Edomex? AQUÍ te decimos

El Estado de México registra 23 casos acumulados de tos ferina, de acuerdo con el reporte de la semana 11 del Boletín Epidemeológico.

Los casos de tos ferina y sarampión siguen en aumento, pero gracias a la temprana atención de las autoridades la situación se ha controlado, ya que al emitirse la alerta epidemiológica refuerzan las campañas de vacunación y convocan a la ciudadanía a mantener al día su esquema de salud. 

Desde el nacimiento se debe aplicar un riguroso plan de vacunación para proteger a las personas de bacterias y virus que pueden representar un grave problema de salud para los más vulnerables, conforme uno llega a la adultez se recomienda seguir aplicándose vacunas como la tétanos, influenza, covid, entre otras, siempre y cuando el médico lo indique.

Solo teniendo un esquema completo de vacunación podrás prevenir algunas infecciones o enfermedades, o por su parte darle herramientas al sistema inmunológico para ayudar a contrarrestarlas, es por eso la importancia de vacunarse, sobre todo ante una situación epidemiológica que va en crecimiento.

¿Cómo van los casos de tos ferina en Edomex?

De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico que emite la Secretaría de Salud, durante la semana del 9 al 15 de marzo los casos por tos ferina a nivel nacional subieron 380, lo que indica un aumento de 40 casos en este último periodo.

Al momento Chihuahua, Ciudad de México y Nuevo León encabezan la lista de más casos confirmados ya que tan solo estas tres entidades suman 131 del registro total. Por su parte, el Estado de México se mantiene en 23 casos confirmados, sin presentar en la semana 11 nuevos casos.

¿Cómo van los casos de sarampión?

En cuanto al sarampión, el informe epidemiológico no revela si hubo casos confirmados durante la semana del 9 al 15 de marzo; sin embargo, actualmente existe un brote de esta enfermedad en Estados Unidos, y las autoridades mexicanas también están monitoreando la situación para tratarla a tiempo.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, que a nivel nacional han confirmado 43 casos, los cuales corresponden a Chihuahua con 39 y Oaxaca con 4; por lo que el Estado de México sigue sin presentar riesgo por contagio.

Vacunas

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México, las vacunas para prevenir la tos ferina en los menores de edad, que es el grupo de riesgo por esta infección, son la vacuna hexavalente, DPT y Tdpa.

En el caso del sarampión, se debe aplicar la vacuna triple viral (SRP) que no solo protege contra este virus sino también contra la rubéola y la parotiditis; por ésta se debe recibir dos dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda los 6 años o al ingresar a la primaria.

¿Dónde vacunarse en Edomex?

El gobierno del Estado de México por el momento no tiene activa una campaña mayor para aplicar vacunas contra la tos ferina y el sarampión en diversos puntos; sin embargo, puedes solicitarlas en cualquier centro de salud público de la entidad ya que el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud estatal reveló a MILENIO que tan solo para la enfermedad también conocida como la tos de 100 día tienen 559 mil vacunas.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.