A unas horas del tan esperado eclipse total de sol que vivirá la región lagunera con transmisión mundial de la NASA desde Torreón, misma que se estima que tenga un alcance de más de 53 mil personas que podrán seguir el paso del fenómeno en vivo, se han realizado ya las pruebas necesarias para la transmisión del fenómeno.

Además de la página oficial de la NASA que transmitirá las imágenes captadas por los telescopios del Planetarium Torreón, el equipo del museo interactivo de ciencia, arte y tecnología “Exploratorium”, concede en San Francisco, California, se dice listo para ser parte de las transmisiones desde La Laguna.
“Ya hicimos las pruebas con las transmisiones porque también tenemos otro equipo en Texas y desde ahí vamos a hacer dos programas, uno en inglés y otro en español. Yo voy a pertenecer a esos dos programas”, compartió la integrante del Exploratorium, Verónica García-Luis.
“Todo se ve bien en cuanto a audio, video y las conexiones que han funcionado muy bien. El impacto que tendrá la transmisión es algo importante, ya que parte del grupo de la NASA van a transmitir lo que se vea en los telescopios de aquí de Torreón y eso lo pasarán en todo el mundo. Están pensando que habrá más de 53 mil personas en los livestreams”.
La transmisión del eclipse se hará sin importar la nubosidad
Respecto al pronóstico de nubosidad en la región lagunera durante este lunes, la especialista detalló que independientemente de las condiciones climáticas la transmisión se llevará a cabo con los telescopios conectados desde el Planetarium Torreón, en tanto, dijo que lo que ocurre alrededor del eclipse será notable para todos.
García-Luis dio a conocer que el museo interactivo Exploratorium ha sido colaborador de la NASA por 20 años, con la finalidad de compartir las metodologías para las transmisiones de fenómenos astronómicos, lo que se convirtió en una mancuerna entre científicos y educadores que han trabajado juntos en eclipses en diferentes partes del mundo.
“Ellos (NASA) tienen los científicos y nosotros somos educadores, lo cual se mezcló y algo muy bonito surgió. Hemos hecho eclipses en China, Turquía, Yucatán, entre otros lugares. Tenemos mucha experiencia haciendo este tipo de transmisiones”.
Indicó que desde que el equipo de Exploratorium empezó a prepararse para este eclipse 2024 se dio a la tarea de localizar los mejores lugares para apreciar un fenómeno de este tipo, para lo cual Torreón resultó de los más apropiados.
arg