Ciencia y Salud

Exhortan a policías y médicos a hacer testamento por pandemia

Notario señala que deben realizarlo por lo peligroso que es su trabajo

La pandemia obliga al personal de salud y seguridad pública a pensar en la realización de un testamento, debido a que se trata de personal expuesto por sus labores cotidianas, por lo cual se les exhorta a realizar este procedimiento durante el mes de septiembre y octubre

El titular de la Notaría Pública 94, Luis Lozano Ferral exhortó a la población a aprovechar el mes del testamento, porque es un periodo en el cual dicho documento está a un precio más accesible, incluso, aún más para los elementos policiales. 

“Se vuelve fundamental que la ciudadanía, que los trabajadores de la salud puedan llevar a cabo este trámite”, explicó el abogado, quien detalló que un testamento “sencillo” puede llegar a costar 2 mil 500 pesos. 

Luis Barrón, jefe de urgencias del Hospital General de Zona número 11, en Xalapa, Veracruz, quien recibió ayer la Condecoración Miguel Hidalgo, aseguró que detr
Norma Estela Colunga recibe presea Miguel Hidalgo


Indicó, quien fue catedrático de la otrora Facultad de Derecho de la UAT, que “solamente he tenido el caso de una doctora que acudió a llevar a cabo su testamento en este periodo de contingencia sanitaria”. 

Asimismo, los elementos de seguridad pública deben llevar a cabo estas acciones porque no se muestra mucho interés de su parte y con los civiles es la misma situación, ya que “de cada diez personas menos del 50 por cien to se interesa por hacer su testamento”. 

“Es benéfico a la persona que lo hace porque conserva la unidad en la familia y se determina su voluntad de una forma clara y determinante después de su muerte”, declaró el notario. 

Fueron detenidos por la Policía Estatal Fuerza Tamaulipas
Policía Estatal Fuerza Tamaulipas (Especial)


Detalló que “es totalmente falso que solamente quienes tienen mucho dinero y propiedades pueden realizar un testamento, cualquiera puede hacerlo”. 

“Una vez hice el testamento de una señora que nada más tenía unos semovientes y unas vacas, pero con eso suficientes, la persona se queda tranquila porque sus animalitos van a dar a la persona que ella quiere, luego de no haber tenido hijos”, declaró. 

Indicó que el mes de testamento normalmente es en el mes de septiembre, pero debido a la contingencia sanitaria en donde tal vez es más complejo para los ciudadanos salir, van a llevarlo a cabo todo octubre. Insistió que dicho procedimiento legal evitará problemas entre familias.

lpr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.