Ciencia y Salud

Estudian afectación en zona de manglares de Tamaulipas

El proyecto es asesorado por el doctor Leonardo Uriel Arellano Méndez, microbiólogo y experto en ambientes costeros

La actividad humana y el impacto del calentamiento global, han hecho que cambien las especies de manglares y de pastos marinos presentes en la zona natural protegida de “La Laguna Madre”, informó un estudio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Lo anterior se describe en el proyecto “Estimación de Carbono Orgánico Aéreo de las especies costeras (Manglares y Pastos Marino) en la Laguna Madre, Tamaulipas”, que corresponde al trabajo de tesis de Estephany Guadalupe Rodríguez Reyes, alumna de Maestría en Ecología y Manejo de Recursos Naturales del Instituto de Ecología Aplicada (IEA).

El proyecto es asesorado por el doctor Leonardo Uriel Arellano Méndez, microbiólogo y experto en ambientes costeros, que ha trabajado en diversos proyectos relacionados en las costas tamaulipecas y otras regiones del país.

La estudiante de posgrado, explicó que su trabajo consiste en analizar la cobertura vegetal en la Laguna Madre, en la que estudia una de las principales causas del cambio climático, como son los gases de efecto invernadero, entre estos el bióxido de carbono (CO2), derivado de la actividad antropogénica en la zona.

“La conservación de la cobertura vegetal es una de las acciones para mitigar los efectos del calentamiento global. Uno de los ecosistemas más importantes en este sentido son los costeros, que cubren el .05 de la superficie marina y almacenan más del 50% del total de carbono de los sedimentos oceánicos”, indicó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.