Ciencia y Salud

Es oficial. Ésta es la HORA exacta para ver el punto MÁXIMO de la superluna de otoño EN VIVO

La Luna de Cosecha estará iluminada a más del 90% de su capacidad; así podrás observar el fenómeno.

Una superluna es un fenómeno astronómico que cautiva a quienes disfrutan observar el cielo. En octubre se presentará la primera del año, ofreciendo un espectáculo único y brillante visible a simple vista.

Para que no te pierdas este evento, en MILENIO te compartimos todos los detalles. Desde la hora exacta en que podrás observarla, hasta algunas recomendaciones para disfrutarla de la mejor manera.

¿Cuándo ver la superluna?

Usualmente, la superluna de cosecha aparece en septiembre. Sin embargo, este año se recorrerá hasta octubre, algo que ocurre solo cada 4 o 5 años, haciendo de este fenómeno un espectáculo astronómico único y especial.

Esta coincidencia resulta aún más llamativa porque llegará en el mes de las brujas, octubre. Por ello, es importante conocer la fecha y la hora exacta en que se podrá apreciar en todo su esplendor.

Si no quieres perderte este fenómeno, marca el calendario: la primera superluna del año brillará intensamente en el cielo el próximo 7 de octubre, ofreciendo una vista inigualable del satélite natural de la Tierra.

La Luna llena de Esturión tendrá su punto máximo el 9 de agosto.
La Luna de Cosecha se llevará a cabo en octubre.

Hora exacta para ver el fenómeno

Al ser una superluna y tener un brillo particularmente fuerte, no solo podrás observarla durante el día 7, sino que desde el 6 y hasta el 8 del mismo mes tendrás lo oportunidad de apreciar el fenómeno, aunque en menor medida.

Si solo te interesa observarla en su punto máximo, te compartimos que este será durante la noche del 7 de octubre, específicamente a las 3:48 GMT, lo que en la hora local de la Ciudad de México se traduce como las 9:48 de la noche.

De igual manera te contamos que, existe un momento ideal para admirar el cielo y se trata de al caer la tarde, justo cuando la Luna empieza a asomarse en el horizonte. En ese momento su presencia se vuelve más notoria y cautivadora para el espectador.

Al elevarse, puede percibirse con un tamaño mayor y un matiz anaranjado debido al efecto de la refracción atmosférica. Este fenómeno se conoce como ilusión lunar, un engaño visual que realza la experiencia.

¿Qué es una superluna?

Una superluna ocurre cuando la fase de Luna llena coincide con el perigeo, es decir, el instante en que nuestro satélite se encuentra en el punto más cercano de su órbita alrededor de la Tierra. Esta cercanía provoca que el astro se perciba un poco más grande y brillante de lo normal.

Aunque el término no pertenece a una clasificación científica oficial, se suele hablar de superluna cuando la Luna está a un 90% o menos de alcanzar ese punto de máxima aproximación. La diferencia en el cielo puede ser leve, pero resulta atractiva y especial para quienes la observan.

A este evento también se le conoce como Luna de Cosecha, por las tradiciones agrícolas. Durante este evento, la Luna se apreciará hasta un 6.6% más grande y con un 13% más de brillo.

Recomendaciones para ver la superluna

Ver la superluna es sencillo y no necesitas equipo especial. Basta con buscar un lugar oscuro, lejos de luces de la ciudad, y mirar al cielo. 

La NASA compartió algunas sugerencias para poder disfrutar mejor la experiencia:

  • Busca un sitio con poca contaminación lumínica.
  • Evita usar luces brillantes para que tus ojos se adapten.
  • Usa binoculares o telescopio si quieres ver más detalles.
  • Elige una noche despejada para mejor visibilidad.
  • También puedes observar días antes o después de la luna llena para notar los relieves.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.