Ciencia y Salud

Suicidios aumentaron 275% entre jóvenes al inicio del siglo; tabaquismo, entre los factores

Cada año se suicida más de un millón de personas, y es la segunda causa de muerte en jóvenes entre 15 y 24 años.

En México, entre 1997 y 2007 se registró un incremento en el suicidio de 275 por ciento en jóvenes, incluyendo entre los factores el tabaquismo, de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

En la investigación se detalla que la prevalencia de ideación que oscila en 5.1 por ciento es ligeramente inferiores a estudios realizados en países desarrollados (ideación: 17.3 por ciento, intento: 6.1 por ciento) y en países de bajos y medianos ingresos (ideación: 17.7 por ciento, intento: seis por ciento).

No obstante, la prevalencia de intento de suicidio de 3.9 por ciento es superior a la reportada por la Ensanut 2006 y 2012 (1.1 y 2.7 por ciento, respectivamente), lo que refleja ese incremento.

En Guanajuato, se detectó la cifra más alta con respecto a todo el país, con nueve por ciento de ideación y 7.8 por ciento de intentos.

Los factores asociados de ideación suicida, considerando la media nacional, es el tabaco 2.19 por ciento; alcohol 1.98 por ciento; sintomatología depresiva 5.67 por ciento; abuso sexual 6.67 por ciento.

Intento de suicidio: tabaco 2.09 por ciento; alcohol 2.15 por ciento; sintomatología depresiva 6.05 por ciento; abuso sexual 6.86 por ciento.

“Debido al incremento de la conducta suicida en adolescentes mexicanos, es necesario implementar políticas públicas preventivas que articulen programas de salud mental, adicciones y violencia”, indica el estudio.

Las mujeres presentan una mayor posibilidad de intento de suicidio, con una tendencia de 1.96 por ciento; mientras que en los hombres, el suicidio consumado 2.50 por ciento.

En el documento liberado por el Instituto Nacional de Salud Pública se visibiliza la problemática de intento de suicidio en la población adolescente en México.

Estudios previos realizados con adolescentes y adultos han encontrado que el consumo de sustancias (alcohol, tabaco, cannabis), la depresión y el maltrato infantil (abuso sexual, físico y emocional) predicen la ideación e intento de suicidio.

Sobre el consumo de tabaco se midió con la siguiente pregunta: ¿Has fumado por lo menos 100 cigarrillos (cinco cajetillas) de tabaco durante toda tu vida? Las respuestas fueron: “Sí”, “No”, “No responde” y “No sabe”.

La prevalencia de ideación e intento de suicidio fue mayor en adolescentes que consumen tabaco, que han consumido más de 100 cigarrillos y que han consumido alcohol alguna vez en la vida.

La población de adolescentes que consumía más de 100 cigarrillos tuvo 2.26 veces la posibilidad de tener ideación y 2.17 la posibilidad de intento de suicidio debido a la toxicidad de ese producto.

Además, la población de adolescentes que presentó sintomatología depresiva y antecedentes de abuso sexual tuvo mayor prevalencia de ideación e intento de suicidio.

Del total de adolescentes, 50.6 por ciento estuvo conformado por hombres y 49.4 por ciento por mujeres. La media de edad fue de 14.4 años. La mayoría de adolescentes tenía menos de 18 años (82.2 por ciento), con escolaridad de secundaria o menos (73.7 por ciento), residente de la región centro (36.5 por ciento) o sur (33 por ciento) y de localidades urbanas (74.9 por ciento).

Cada año se suicida más de un millón de personas, y es la segunda causa de muerte en jóvenes entre 15 y 24 años. Cada 40 segundos una persona muere por suicidio en el mundo. Por cada 20 personas que se suicidan 20 más lo intentarán.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.