Comunidad

Un viaje a Ciudad Guzmán: crónica de un acto de generosidad

Don Jesús D. González

En el marco del 54 aniversario de la primera emisión del Canal 12 —ahora Canal 6— de Multimedios, a celebrarse el 24 de febrero, el arquitecto Héctor Benavides rescata este relato del fundador de la empresa.

Este próximo 24 de febrero, el Canal 6 de Multimedios (heredero del querido Canal 12) cumplirá 54 años de su primera emisión. La cercanía e importancia de la fecha nos arroja a recordar con cariño a quien hizo posible toda esta historia: don Jesús D. González, fundador de la empresa.

Su generosidad, sensibilidad y visión lo llevó a influir en su comunidad de maneras inimaginables, tal como sucedió con esta historia ocurrida en el estado de Jalisco, en 1985

En octubre de 1985, antes de cumplirse un mes del terremoto del 19 de septiembre que cimbró a la Ciudad de México, don Jesús D. González nos envió a Sergio Tapia, productor, a Espiridión (Pilo) Leal, y al que esto escribe, a Ciudad Guzmán, Jalisco, en donde sabía que el terremoto había dejado iglesias, escuelas y viviendas destruidas. Regresamos de ese viaje con reportajes y entrevistas, y don Jesús se conmovió con los niños de las escuelas que se cayeron por efecto del terremoto. El resto de lo que sucedió lo narra el señor J. de Jesús Zapata Torres, televidente que acompañó a don Jesús en su viaje a Ciudad Guzmán Jalisco.

Ciudad Guzmán recibe ayuda del pueblo de Nuevo León

Por J. de Jesús Zapata Torres

Corría el año de 1985, cuando ocurrió el terremoto de la Ciudad de México; sin embargo, llegó a oídos en Monterrey de que había otras zonas fuera de la capital que también habían sufrido embates de esta tragedia.

Entonces un grupo de ciudadanos fijó su vista y su esfuerzo a Ciudad Guzmán, Jalisco, que tenía daños muy evidentes.

En lo personal ya había tenido conocimiento del altruismo de don Jesús Dionisio González, quien hizo sinergia con otros líderes ciudadanos e hizo posible que el Canal 12 difundiera entre la población el acopio de alimentos, enseres, leche en polvo, sopa de pasta y hasta de una escuela prefabricada de Multypanel, para llevarla por tierra hasta ese municipio.

Esta escuela prefabricada haría posible que no se interrumpiera el ciclo escolar de una escuela primaria que había sido dañada por el sismo.

A don Jesús le preocupaba que los escolares de allá no sufrieran daños adicionales. Estoy seguro que esta historia permitió dejar una huella positiva en los donadores y en quienes recibieron el apoyo. Se formó un centro de acopio en las instalaciones del local de Caballeros de Colón, por el rumbo de la calle Padre Mier y Nicolás Bravo, donde fueron recibiendo donativos en especie, se unieron voluntarios y hacían mancuerna por ayudar junto con los escuderos y colombinas de la época (estos grupos son la fuerza juvenil de esa organización). Todo ello resultado de la difusión que se hizo a través de Canal 12.

Fueron muchos días de esfuerzo comunitario, donde se constató el valioso servicio de Multimedios que permitió que la sociedad se expresara y participara en la búsqueda del bien común. Ciudad Guzmán, Jalisco, requería ayuda en tiempo y forma, y don Jesús Dionisio González lideraba los esfuerzos de muchas personas que ponían lo suyo buscando mitigar el dolor de nuestros hermanos en desgracia.

Hay de tratos a tratos

Un grupo de participantes ya conocíamos la forma de trabajo franco y entusiasta de solidaridad de don Jesús Dionisio González, a quien sus amistades le decían Chucho Nicho.

Nosotros con el diferencial de edad, siempre mantuvimos la forma de dirigirnos a él por don Jesús; el trato coloquial, de más cercanía, se lo dejábamos a los mayores.

Quiero comentar que gracias a su liderazgo y transparencia se formaron equipos de trabajo, recolección, clasificación y de acomodo. Luego vendrían las visitas de mediodía y por las tardes de personal de Multimedios Televisión a la fase de acopio y por último, al embarque definitivo que dio constancia de la salida en vivo de materiales de ayuda.

Por tierra tras la proeza

Al llegar a esa ciudad acompañados por técnicos del Canal 12, de don Jesús, su esposa doña Flor Sánchez y de Joel Sampayo Climaco pudimos constatar el agradecimiento de las autoridades de Ciudad Guzmán, Jalisco, hacia quienes hicieron posible esta proeza. Fueron palabras muy elogiosas para los nuevoleoneses por quienes estuvimos presentes.

Semanas después formé parte de la comitiva que acompañó a un grupo de líderes comunitarios encabezados por técnicos del Canal 12, don Jesús y directivos de la Orden encabezados por el licenciado Raúl Sergio Medina Contreras (QEPD), entre otros. Ellos presenciaron la inauguración de la escuela prefabricada con tecnología regiomontana. Fue vital que un puñado de nuevoleoneses y que la fuerza de la televisión se hicieran presentes en esa ciudad, para que semanas después llegara más ayuda de otras latitudes a Ciudad Guzmán.

(Esta página está dedicada a la memoria de nuestros compañeros: Joel Sampayo, Ricardo Adán Villarreal Quintero, Saúl Antonio Aguayo Rodríguez, Gustavo Morantes Montero, Jesús Tomás Pérez García, Lupita Elizondo, José Gabriel García Nieto y Bruno Javier Castillo Reyes, fallecidos en el último año).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.