Comunidad

Universidad de Guanajuato considera plan B para reactivación de clases

Universidad de Guanajuato

Este escenario incluye las previsiones para concluir el semestre enero-junio y los exámenes de regularización del cuatrimestre enero-abril.

La Universidad de Guanajuato ha pasado al escenario B para el reinicio de las actividades académicas y clases en el presente ciclo escolar, lo que supone que no existen condiciones sanitarias ideales para poder concluirlo de manera presencial. Esto según el acuerdo para la adaptabilidad de las actividades académicas ante la contingencia del covid-19 presentado por la misma institución educativa.

Este escenario incluye las previsiones para concluir el semestre enero-junio y los exámenes de regularización del cuatrimestre enero-abril, según la carrera. Por lo cual se estableció que toda actividad de los docentes tendrá que realizarse de manera virtual, al igual que la evaluación final. Esta última, así como los exámenes de regularización para la modalidad cuatrimestral, se realizarán antes del 13 de junio.

En cuanto a los exámenes de regularización de la modalidad semestral, se mantendrá el periodo del 22 al 27 de junio. En el caso de las unidades de aprendizaje con experiencias educativas de enfoque práctico, se tendrán que desarrollar de manera demostrativa mediante el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Para el inicio del cuatrimestre mayo-agosto, se retomarán actividades a través de las plataformas digitales tomando en cuenta una evaluación progresiva y retomar las actividades presenciales en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan.

En cuanto al proceso de admisión nivel superior, hay dos posibilidades: que se realicen del 15 al 17 de junio, mientras que la publicación de resultados se realizará el 17 de julio. No habrá ajuste al calendario escolar, pues las inscripciones se mantendrán del 27 de julio al 1ro de agosto, y el inicio de clases para el día 3 de agosto.

La segunda opción contempla que el proceso de admisión se lleve a cabo del 20 al 31 de julio, mientras que la publicación de resultados sería el 8 de agosto. Por lo tanto, el calendario escolar se ajustaría para llevar a cabo el proceso de inscripción del 10 al 15 de agosto, y el inicio de clases el 17 del mismo mes.

En el caso de las preparatorias, se modificarán las fechas del proceso de admisión para realizar el examen el 12 de junio y la publicación de resultados el 17 de julio. La venta de las cédulas se realizará de manera previa hasta el 15 de mayo. Se dividirán los aspirantes en dos grupos con horarios matutino y vespertino, para así evitar las altas concentraciones de personas en aquellas sedes con alta demanda.

Finalmente, las actividades de los programas educativos de posgrado de la universidad, así como las actividades de investigación y extensión, se desarrollarán de manera virtual y conforme lo vaya posibilitando las condiciones de la contingencia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.