Calles, avenidas y bulevares con tráfico fluido fue parte del panorama en el marco del 9-M y del movimiento #UnDíaSinNosotras en León.
En un recorrido realizado por Milenio sobre el bulevar Adolfo López Mateos, a la altura del Centro Histórico, se apreció poco tráfico, a diferencia de un lunes habitual.
"Parece un domingo por la mañana o día de puente o así", dijo Alejandro Tapia, vendedor de un puesto de comida ubicado sobre la calle Hermanos Aldama casi esquina con el Eje.
En una consulta a las plataformas de movilidad como Google Maps y Wase realizada por este medio, se apreciaba pocos puntos de conflicto en principales arterias viales de la ciudad.
Sobre el libramiento José María Morelos, a la altura del recién inaugurado cuerpo sur del puente Téllez Cruces, la velocidad promedio era de 60 kilómetros por hora, sin reportes de retrasos o conflictos viales de consideración.
Mismo panorama se pudo observar en los bulevares Miguel Hidalgo, Vicente Valtierra y Adolfo López Mateos.
Seguridad y tránsito, con normalidad
La Secretaría de Seguridad anunció que Protección Civil, Prevención del Delito, Policía y Tránsito Municipal se operará de manera normal.
Por parte de C4, las telefonistas decidieron laborar para mantener el servicio de emergencias a la ciudadanía a través del número 9-1-1, aunque expresaron su apoyo y solidaridad con el paro de este 9 de marzo.
En días pasados, el alcalde, Héctor López Santillana, señaló que la presidencia se estaría sumando al movimiento social y que respetaría la decisión de cada una de las servidoras públicas del Gobierno Municipal.
De esta manera, la Dirección de Movilidad, SAPAL, Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, Obra Pública, Instituto Municipal de las Mujeres, Economía, DIF León, IMPLAN y FIDOC, laborarán con normalidad, sin embargo, se capacitarán y reasignarán funciones para cubrir a las compañeras que decidan hacer paro.