Su labor en la ciencia, la cultura, la política y el beneficio social le valió a cinco mujeres ser galardonadas con el Reconocimiento UANL Flama, Vida y Mujer 2019, con una ceremonia ofrecida en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Las recipiendarias fueron Esperanza Rodríguez González, en el área de Desarrollo Empresarial; Leonor Guzmán Martínez, como Responsabilidad Social; Laura Hinojosa Reyes, en Docencia e Investigación; Cora Díaz en Extensión y Cultura, junto a Cristina Díaz Salazar, en Desarrollo Gubernamental.
“Ser artista de profesión es difícil, es ser además mujer representa una dificultad mucho mayor”, reconoció la pintora y muralista Cora Díaz.
Por su parte, la actual alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar, mencionó que la fecha del 8 de marzo invita a la reflexión sobre lo que se ha avanzado en derechos de igualdad para la mujer, aunque aún faltan brechas por acortar.
“En el campo económico tenemos que impulsar la inclusión de la mujer, tenemos que ir por el empoderamiento económico de las mujeres. Estoy segura que si lo logramos, vamos a abatir el la desigualdad y rezago social”, apuntó Cristina Díaz Salazar.
El reconocimiento entregado por la UANL se instituyó en 2005 y hasta la presente edición ha galardonado a 100 mujeres, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer.
El Tec entrega Mujer Tec 2019
En el Tecnológico de Monterrey también se reconoció el trabajo desempeñado por 20 mujeres en beneficio de la sociedad, sus aportaciones a la ciencia, tecnología, deportes, arte, política y ciudadanía.
Esto con la séptima edición del Premio Mujer Tec 2019.
La asociación civil Acoso en la U, Amparo María Vázquez García, creadora del documental Muchacha, Carmen Victoria Félix Chaiez, la única mexicana en la NASA, entre otras, fueron reconocidas.
“En el Tec tenemos claro que debemos caminar hacia la igualdad de género porque contribuye al desarrollo y calidad de vida de todos y todas”, señaló Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey.
Hacen llamado en la UDEM
Eliminar los estereotipos de género, incorporar la visión femenina en las decisiones de organizaciones y establecer condiciones laborales especiales son algunas de las propuestas que realizaron especialistas en la Universidad de Monterrey.
Como parte del panel La mujer como el activo más poderoso, en el marco del Día Internacional de la Mujer, participaron Rebeca del Carmen Gómez Garza, magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito en Monterrey; Mónica Bichara, directora jurídica de Home Depot; y Badir Treviño-Mohamed, socio de Creel-García, Aiza y Enríquez y ExaUDEM de la Licenciatura en Derecho.
Vida, Flama y Mujer
El reconocimiento entregado por la UANL se instituyó en 2005 y hasta la presente edición ha galardonado a 100 mujeres, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer.