Comunidad

Con trova, sonoras y cumbias, la UANL festeja sus 85 años

La Máxima Casa de Estudios llevó a cabo el Unifest 2018 en la Explanada de Colegio Civil.

La música como vehículo para la protesta ha caracterizado la carrera del legendario Óscar Chávez, intérprete que se encargó de abrir el Unifest 2018, una más de las actividades que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realiza en el marco de sus primeros 85 años de vida.

La fiesta fue realizada en la Explanada del Colegio Civil, donde al filo del mediodía se reunieron los primeros asistentes, en su mayoría adultos, quienes buscaban ver al cantautor mexicano.

Óscar Chávez, quien tiene casi la misma edad que la UANL, pues cumplió 83 este año, inició su presentación con una canción dedicada a la capital nuevoleonesa, aunque antes, el grupo El Tigre había dado el banderazo con “El Corrido de Monterrey”.

Aunque en un principio no dialogó mucho con los asistentes, Chávez, conocido por sus canciones de protesta y por su afinidad por las figuras revolucionarias como Ernesto El Che Guevara y el movimiento zapatista de Chiapas, preguntó quién de los presentes era o fue alumno de la UANL, momento en que la Explanada lució infinidad de manos levantadas.

Con el grupo El Tigre, de gran arraigo y representativo de la UANL, Óscar Chávez cantó cinco canciones, entre ellas “Prenda del alma”, “Cachito de luna”, “Zapatitos colorados” y “La Varsoviana”.

Yolanda, una mujer originaria de Monterrey que acudió sola al concierto y que entonaba la gran mayoría del repertorio de Óscar Chávez, se dijo emocionada y agradecida con la UANL por organizar la presentación de quien es uno de sus artistas favoritos.

“Lo escuchábamos antes, nunca había tenido la oportunidad de verlo”, dijo tras la presentación.

Óscar Chávez dio paso a la parte más larga de su presentación, en la que lo acompañó el grupo Los Morales, con quienes interpretó canciones como “Macondo”, “Por ti” y el icónico “Tango alegre”.

La tarde continuó con las presentaciones de bandas como Triciclo Circus Band, Pico de Gallo y la Sonora Santanera, pero el evento principal se guardó hasta las 20:00, cuando saltó a la tarima Celso Piña y su Ronda Bogotá.

“A la mera vena de La Campana”, gritó uno de los asistentes cuando el presentador del evento preguntó a quién querían ver.

“Cumbia en mi tierra”, fue el primero de los temas que activó los ánimos y el baile de los asistentes, que casi llenaron por completo la Explanada.

Celso Piña hizo un recorrido por algunos de sus éxitos, como “Gitana”, “Fiesta en San Jacinto, que dedicó al fallecido Andrés Landero, entre otros temas del recuerdo.

De los momentos más esperados fue cuando tocó el turno de Aunque no sea conmigo, coreada por todos en la Colegio Civil.

Fue así como finalizó la fiesta de la UANL, que continuará con los festejos por su 85 aniversario en próximos días.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.