La Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León a través de su vocero, José Alejandro González, confirmó que a partir de hoy se eliminará el descuento a las tarifas suburbanas y el costo pasará de 12 pesos a 17 pesos en efectivo.
González defendió esta decisión argumentando que el descuento era insostenible, pues las rutas suburbanas recorren trayectos extensos con una baja demanda, algo a lo que se le conoce como “municipios dormitorio”.
“Estas rutas tienen que cobrar más alto porque desafortunadamente no tienen movimiento durante el día. Hay pasajeros en la mañana para venir al trabajo y en la noche para regresar a su casa”.
Además, en estos sitios abunda el transporte ilegal o pirata, por lo que baja el pasaje en las horas de mayor afluencia.
“Hay mucho transporte no autorizado, entonces disminuye el pasaje. Y la autoridad no los ha eliminado ni regulado. Si se eliminara el transporte no autorizado seguramente se podría dar más servicio”, expuso.
El vocero señaló que con el incremento al precio del combustible, la depreciación del tipo de cambio y las tasas de interés se ha vuelto “intolerable” la situación económica.
Explicó que al eliminar el descuento entrarán en vigor las últimas tarifas aprobadas para las rutas suburbanas, que son de 15.33 y 7.96 pesos con tarjeta Feria en ordinaria y preferente, respectivamente, para unidades sin clima; 16.36 y 9.51 pesos con tarjeta Feria en ordinaria y preferente en unidades con clima y de 16 y 17 para pago en efectivo.
“Ya estaba autorizada (la tarifa). Tampoco se está violando nada; se había hecho un descuento por inicio de nuevos servicios que se dieron, pero ya es intolerable ahorita la cuestión del combustible.
“Se iniciaron algunos servicios por primera vez en esos municipios y entonces las empresas que entraron de cierta manera para complacencia del usuario decidieron hacer un descuento sobre la tarifa autorizada. Ese tipo de programas ya no funcionaron, entonces no se puede sostener ese descuento”, agregó.
González no informó sobre las rutas que dejarían de aplicar el descuento, pero dijo que serían aquellas que transitan en los municipios periféricos, como Ciénega de Flores, El Carmen, García, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria y Zuazua.
Indicó que siguen en pláticas con el gobierno estatal y que la próxima semana tendrían una reunión para buscar opciones.