A partir del próximo lunes, las rutas y ramales de transporte público de pasajeros en su modalidad suburbana ya no tendrán el descuento que aplicaban los transportistas ante la falta de respuesta del gobierno del estado.
Es decir, aquellas que circulan entre centros de población o sus comunidades ubicadas en los municipios de Ciénega de Flores, El Carmen, García, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria y Zuazua hacia Monterrey o los municipios de Apodaca, Escobedo, Guadalupe, San Pedro, San Nicolás y Santa Catarina ofrecerán el servicio al amparo de las tarifas autorizadas por el estado, según un comunicado de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros.
Las tarifas aumentan de 15.33 y 7.96 pesos con Tarjeta Feria en ordinaria y preferente, respectivamente, para unidades sin clima; 16.36 y 9.51 pesos con Tarjeta Feria en ordinaria y preferente en unidades con clima y de 16 y 17 pesos para pago en efectivo.
"Las tarifas señaladas fueron autorizadas atendiendo a las grandes distancias que recorren estas rutas. Se redujeron temporalmente como descuento por inicio del servicio.
"Pero ante la falta de comprensión y reconocimiento de los aumentos en los costos de operación, se decide retomar la tarifa autorizada para esta modalidad de suburbano", señala.
Esta decisión que se ha tomado por parte de la asociación, agrega, permite seguir prestando el servicio por ahora.
"No hacerlo implicaría suspender el servicio por incosteabilidad e impotencia económica para continuar haciéndolo. Es una difícil decisión que elegimos sobre la suspensión del servicio, ya que no queremos dejar a los usuarios sin transporte.
"Pero tampoco contamos con garantías para la inversión por parte de gobierno del estado. En caso de que se cancele el servicio, estaremos atentos a la convocatoria que deberá realizar el estado para cubrir el servicio de nuevo", señala.
Ello de conformidad con los artículos 65 y 66 de la Ley De Transporte Para La Movilidad Sustentable del Estado de Nuevo León, indica.
"El problema económico no va a desaparecer si lo ignoramos, solo va a empeorar. Desafortunadamente parece que las autoridades buscan acabar con el transporte público, pues no dan soluciones reales", subraya el texto.
Y el gobierno estatal rechaza la medida
Por su parte, el gobierno de Jaime Rodríguez rechazó el aumento anunciado, pues asegura que se atenta contra la economía de los ciudadanos.
De esta manera, el Poder Ejecutivo invitó a los empresarios del transporte a mantener las negociaciones sobre el tema.
El secretario general de gobierno, Manuel González, negó que el gobierno estatal diera el visto bueno a las tarifas planteadas por los transportistas, por representar un golpe al bolsillo ciudadano.
“Yo los convoco de nueva cuenta a que estemos unidos en esto, el gobernador está reflexionando esa posición también de ver esas tarifas que tenían anteriormente, no se ha tomado ninguna decisión.
“De ninguna manera el gobierno está autorizando ninguna tarifa hacia arriba y nueva. Nosotros solo estamos reflexionando sobre esa propuesta que nos hicieron”, declaró al reafirmar la invitación a negociar.
Aumento
Los empresarios transportistas dieron a conocer que a partir del lunes se eliminará el descuento en rutas y ramales suburbanos.
Razón
El motivo del alza, señala la Asociación de Transporte, es por la falta de respuesta del estado y el problema de los costos de operación.
Municipios
Entre las localidades afectadas estarán Ciénega de Flores, El Carmen, García, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria y Zuazua.
Estado
Manuel González señaló el rechazo del gobierno estatal a la medida e invitó a los transportistas a negociar.