Comunidad

Suman más de mil 500 casos de corrupción de menores

En lo que va de 2018 se han presentado 104 querellas ante las autoridades.

Cada dos días se presenta en Nuevo León, en promedio, una denuncia por el delito de corrupción de menores, esto luego de 104 casos presentados ante la autoridad en los primeros siete meses del año.

Por lo cual, de acuerdo con los datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, de enero de 2008 al mes de julio del 2018, suman en la entidad mil 502 denuncias por este delito.

Fue en 2016 cuando este delito tuvo su pico más alto en el estado, mientras que en 2011 la cantidad más baja de denuncias.

De acuerdo con la autoridad, las mil 502 denuncias citadas se dividen por año en: 2018 (104); 2017 (162); 2016 (190); 2015 (181); 2014 (152); 2013 (114); 2012 (114); 2011 (74); 2010 (133); 2009 (129); y 2008 (149).

Preciso mencionar que las 104 denuncias en los primeros siete meses de este año solo superan por una las presentadas ante la entonces Procuraduría General de Justicia en este lapso pero del 2017, luego de que de enero a julio del año pasado sumaran 103 denuncias de este tipo.

En este delito, explicó Guillermo Rocha González, especialista de FaPsi, se ve al menor como un objeto, donde se le rebasa por completo y se le desaparece su opinión.

Por lo que al no entender mucho de lo que pasa normaliza la situación y van creciendo con esa idea y es, en la mayoría de los casos, hasta una etapa adolescente o adulta cuando se dan cuenta que estaban siendo víctimas de un delito, “y aparece el sufrimiento”, dijo.

Una posibilidad, mencionó, es que el menor cuando crezca replique esa situación de la que fue víctima, por considerarlo normal, “o replicarlo para que deje de doler”.

De acuerdo con Rocha González, algo grave que se da en la mayoría de estas víctimas es que tanto las enfermedades físicas como las emocionales que llegan a padecer rara vez son atendidas y su socialización se ve afectada de manera importante.

“Se ve afectada su relación sana con las demás personas, hay enfermedades de la piel que muchas veces no son tratadas, hay una reacción depresiva que tampoco es atendida.

“Pero sobre todo, aparece el tema de la agresividad o irritabilidad porque están viviendo una situación que les lastima pero no tienen posibilidad de escaparse de ella”, expresó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.