El senador Samuel García acusó al gobierno de Nuevo León por corrupción y negligencia en la remanufactura de los vagones para el Metro provenientes de Alemania, asegurando que se adjudicaron a la empresa Talbot con un sobrecosto de más de 200 millones de pesos.
En una rueda de prensa, el legislador de Movimiento Ciudadano señaló al gobernador Jaime Rodríguez como el causante del retraso y sobrecosto.
De acuerdo con García, estos vagones iban a ser adaptados a las líneas de Metrorrey por la cantidad de 1.3 millones de euros cada vagón, alrededor de 700 millones de pesos, un precio que había alcanzado un experto con la empresa VGF, de Alemania.
El senador, quien asegura que funcionarios de Metrorrey le filtran información del proceso, dijo que el gobierno intervino para agregar un "sobrecosto".
"Viene el experto con el gobierno del estado, le platica al Bronco, que ya logró conseguir Metro, los vagones del Metro regalados, y como todo buen político tradicional, la primer pregunta fue, '¿y mi moche, y mi ganancia?', lo que pasó fue que se brinca al experto, mandan al director de Metrorrey, directo a VGF, Metro de Alemania, y pide hacer una reestructura al convenio, para que le agreguen un sobrecosto", explicó.
Según el relato del senador, esta oferta fue rechazada por la empresa VGF. Ante esto, el gobierno de Nuevo León le adjudicó de manera directa la remanufactura a la empresa Talbot, para la adaptación de los vagones a las líneas 1, 2 y 3 del Metro, aunque en esta ocasión fue a 1.7 millones de euros por vagón, es decir, alrededor de 900 millones de pesos, precio por encima del primero que habían logrado.
Vital le pide antidoping
Ante las acusaciones, Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable, realizó una petición a los diputados locales a efecto de que reformen las leyes correspondientes y obliguen a los funcionarios públicos a hacerse también pruebas de antidoping.
En rueda de prensa ayer por la noche, Vital dio respuesta a todas las acusaciones de Samuel García.
"Es muy importante que nuestros diputados, como congresos, trabajemos una ley que, así como lo hacemos con la gente de seguridad de hacer un examen antidoping para que sean parte de las corporaciones, pues deberíamos hacer lo mismo también con la gente que nos representa, tanto los diputados, como los senadores, es importante que todo servidor público lo hagamos", respondió.
En primera instancia pidió a Samuel presentar las pruebas a la brevedad sobre la acusación de que en la adquisición de los vagones existe corrupción.
De igual forma, aclaró que la adquisición de los vagones fue firmada en noviembre del año pasado y a partir de ahí, se espera que los primeros siete vayan llegando hasta diciembre del 2020.