Comunidad

Participa Sedena con 14 células de vacunación anticovid en Guadalupe y Monterrey

Seis de las células están en la Universidad Tec Milenio ubicada en Guadalupe, y ocho en el Parque España de Monterrey. En la primera se estima aplicar 3 mil vacunas diarias y 5 mil en la segunda.

Dentro del mayor reto de vacunación a adultos mayores en Nuevo León, en el que se contempla aplicar el biológico a cerca de 300 mil personas en una semana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se integró a este esfuerzo con 14 células de vacunación; 6 de ellas en Guadalupe y 8 en Monterrey.

Según explicó el teniente coronel Severo Ernesto Santiago Ordoñez, las 8 en el municipio de Monterrey están activas en el Parque España, y las 6 de Guadalupe en la Universidad Tec Milenio.

De acuerdo con el vocero oficial, en el Parque España tienen contemplado aplicar 5 mil dosis diarias de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, mientras que en el punto que tienen a su cargo en Guadalupe, una meta de 3 mil vacunas diarias, solo que en este ayuntamiento de la farmacéutica Pfizer.

Desde antes de las 8 de la mañana todo el personal de las diferentes instituciones municipales, estatales y federales, puso en marcha el operativo de vacunación, mismo que en el Parque España se llevó en orden, de manera puntual y sin ningún contratiempo.

“El objetivo de la secretaría es potencializar el esfuerzo nacional de la vacunación masiva, necesitamos vacunar a la mayor cantidad de adultos mayores por día.
“Hay mucha demanda y tenemos que atenderlos a todos para que nadie se vaya sin vacuna”, comentó.

Destaca que a la Sedena le corresponde, por una parte, la recepción y custodia de las vacunas, y por otra, este apoyo que están brindando en la aplicación del biológico.

Santiago Ordoñez precisó que previo a estas 14 células con las que se integran en Guadalupe y Monterrey, la Sedena estuvo en dos puntos en el municipio de San Nicolás y en 3 en el ayuntamiento de García, en este último, donde se llevó a cabo la aplicación de la segunda dosis.

Para las 14 células que estarán operando esta semana, señaló, son 28 elementos del servicio de sanidad y de enfermería los que estarán participando, los cuales, recalcó, fueron previamente capacitados para la aplicación de las vacunas.

“Hemos tenido mucho apoyo de todas las autoridades, tanto municipales como del IMSS, del Issste, de la Secretaría de Salud, la Secretaría del Bienestar… Muy estrecha la coordinación, muy oportuna y muy buena”, puntualizó.

Por otra parte, en otros puntos de vacunación del municipio de Guadalupe se pudo observar que la vacunación se llevó a cabo de manera ordenada y coordinada, como en el ubicado en Pablo Livas e Israel Cavazos.

Sin embargo, en lo referente al colocado en el estadio BBVA, donde a pesar de todo el operativo del municipio de Guadalupe, la cultura que impera en el área metropolitana de Monterrey al estar al volante se hizo presente con las típicas personas “picudas” que se metían “a la brava” para tener un mejor lugar en las kilométricas filas.

O el caso del retardo que se tuvo en el punto ubicado en la Expo Guadalupe, donde no se arrancó de manera puntual al parecer porque las vacunas estaban congeladas.

En este municipio se hizo un orden alfabético, por lo que las primeras personas a ser vacunadas fueron las de primer apellido con la letra A, posteriormente a las 11 continuarán con las de la letra B, y en el turno de las dos de la tarde las de las letras C y D.

En tanto que en un recorrido realizado por otros puntos de vacunación dispuestos para esta semana en el municipio de Monterrey, se pudo constatar que en el estadio Banorte, de los Borregos, y en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, reinó la organización y el orden.

Por lo cual se pudo apreciar un proceso de vacunación ágil, y en el que destacó la labor de apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

Los cuales, por una parte, mantenían la vialidad en la zona y la vigilancia en la misma, y por otra, ayudaron en todo momento a los adultos mayores que lo requerían, en algunos casos transportándolos en vehículos especiales desde el estacionamiento hasta el área de vacunación, o en la movilidad en las sillas de ruedas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.