Comunidad

Santa Lucía: la fiesta inicia con danza y luces

Festejo. La fiesta cultural más importante de la ciudad vivió su arranque la noche de ayer con el espectáculo Fuentes de Santa Lucía, acompañado por la Sinfónica de la UANL.

A ritmo de música mexicana y con las luces que emitían las fuentes danzantes, el Festival Internacional de Santa Lucía (FISL) inició las actividades de su edición 2019 ante poco más de 20 mil personas.

El Lago de las Olas en el Parque Fundidora II fue el escenario donde se realizó Fuentes de Santa Lucía, espectáculo inaugural con el cual comienzan la oferta de 250 eventos culturales bajo el lema "Las Artes a la calle".

Poco después de las 20:30, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), dirigida por el maestro Eduardo Diazmuñoz, inició tocando el  Danzón No. 2, de Arturo Márquez, para despertar el interés de los asistentes.

Al fondo, la serie de fuentes instaladas por la compañía francesa Aquatique Show lanzaban distintos chorros de agua al ritmo de los acordes del ensamble, emitiendo distintos colores gracias al juego de luces diseñado para el espectáculo.

Fue cuando se interpretó el tradicional “Huapango”, de José Pablo Moncayo, que el ensamble universitario se acompañó de diez bailarines del Ballet de Monterrey Joven, quienes ejecutaron sus rutinas en ambos escenarios colocados sobre la orilla del lago.

En la parte final del espectáculo se iluminó una cortina de agua que enmarcó el evento, diseño de la artista visual regiomontana Pats Saucedo.

La compañía francesa Aquatique Show cuenta con 35 años de experiencia, ofreciendo más de 100 mil presentaciones anuales por todo el mundo.

La mayoría de los asistencias levantaban su teléfono celular para capturar las mejores escenas del espectáculo, que se repitió en una segunda función a las 21:15.

Personal del FISL indicó que poco más de 20 mil asistentes acudieron a la inauguración oficial del evento, principalmente familias, aunque también fue posible apreciar a jóvenes y estudiantes.

La inauguración del festival se dio en el marco del aniversario 423 de la Fundación de Monterrey. Aunque tendrá diversas actividades durante septiembre, los espectáculos masivos en las explanadas de Santa Lucía y de los Héroes serán hasta el 24 de octubre.

El arte cambia

En el acto inaugural, Lorenia Canavati von Borstel, presidenta del Patronato del FISL, agradeció al público asistente y los invitó a participar en cualquiera de las actividades que se realizarán por 52 días, la mayoría de ellas sin costo.

"Confirmaremos que la cultura y las artes nos transforman, nos conectan y con ello conformamos comunidades con sentido de pertenencia, empáticas e incluyentes", expuso Lorenia Canavati von Borstel al público asistente.

Entre los invitados a la inaguruación estuvieron Ricardo Marcos González, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte); Érika López Treviño, coordinadora ejecutiva del FISL; Artemio Garza Rodríguez, presidente del Consejo del Parque Fundidora, junto con Mariana Aymerich Ordóñez, directora del Festival Internacional Cervantino.

"Para muestra un botón: el prestigio nacional e internacional, la pertinencia y el alcance del Festival Santa Lucía, se hizo acreedor a la más alta asignación de recursos federales y por ello lo consideramos un aliado", comentó Mariana Aymerich Ordóñez durante su intervención.

Los asistentes no dejaron pasar la oportunidad de manifestar su rechazo al gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, pues le brindaron un sonoro abucheo cuando se mencionó su nombre en la inauguración, aunque no estuvo presente.

El espectáculo Fuentes de Santa Lucía se estará ofreciendo durante un mes, con horarios de lunes a jueves a las 19:30 y 20:30, mientras que los fines de semana serán a las 19:30, 20:30 y 21:15, aunque sin la música en vivo.

Cada presentación de Fuentes de Santa Lucía dura 15 minutos y el acceso es libre al público.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.