La Comisión de Ordenamiento y Desarrollo Urbano del municipio de San Pedro Garza García aprobó por unanimidad iniciar la consulta del Atlas de Peligros y Riesgos.
Durante la sesión virtual transmitida por Facebook Live los regidores de la comisión avalaron con 7 votos a favor esta consulta pública con 63 días hábiles, cuyo acuerdo avalado tendrá que estar publicado en 5 días hábiles.
Personal de la Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano explicó que la consulta pública iniciará a partir del 3 de noviembre y cerrará el 19 de febrero para recibir propuestas y opiniones de los ciudadanos.
Indicó que se dará respuesta a las propuestas a partir del 22 de febrero por un plazo de 40 días cerrando ese plazo hasta el 3 de mayo.
El documento que contiene el Atlas de Peligros y Riesgos municipal comprende más de 700 páginas con cuestiones y temas técnicos.
El documento es elaborado con la última guía metodológica de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Se contó con un equipo de trabajo multidisciplinario de especialistas, como doctor Martín Bremer y del Tecnológico de Monterrey.
El Atlas incluye una parte de riesgos y peligros, ya que antes se enfocaban sólo en el tema de riesgos; sin embargo, en la ecuación, si no hay personas en un lugar, no hay peligro, como alguna vez lo explicó Javier de la Fuente García, titular de Ordenamiento y Desarrollo Urbano.