Comunidad

San Miguel de Allende, sede de eventos culturales para noviembre 2019

San Miguel de Allende

La Fiesta del Día de muertos, Festival Nacional de la Lana y el Latón, y el Festival de Jazz & Blues, serán algunos de los eventos que tendrá San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, la Capital Americana de la Cultura 2019, será la sede de importantes eventos culturales en el mes de noviembre, entre los cuales se incluyen la Fiesta del Día de muertos, Festival Nacional de la Lana y el Latón, y el Festival de Jazz & Blues.

Como parte aguas de estos eventos se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre la Fiesta el Día de Muertos, celebración que atrae a cientos de turistas cada año y que fascina a niños y adultos sanmiguelenses.

Durante estos cuatro días la ciudadanía participa en la realización de altares como ofrenda a los difuntos, eventos en el panteón municipal de San Juan de Dios, y el Desfile de Catrinas, tradición que contempla más de 17 años de historia.

Este desfile alberga a cientos de locales y extranjeros que caminan entre música y bailes desde el Hotel Rosewood hasta el mencionado panteón. Todos con la cara pintada, disfraces únicos y caracterizados de distintas formas en representación del Catrín y la Catrina.

Se espera la llegada de abundantes cantidades de turistas en otros panteones de la ciudad, donde encontrarán comida tradicional mexicana y las típicas decoraciones de esta festividad. Además del concierto de Luis Ángel Gómez Jaramillo, niño guanajuatense que da voz a Miguel en la película 'Coco'.

Del 13 al de noviembre se llevará a cabo la edición 25 del Festival de Jazz & Blues, el cual es considerado un producto turístico y cultural hecho en Guanajuato. Con algunos conciertos gratuitos y otros con costo desde 300 hasta 700 pesos, este evento incluirá múltiples músicos de este género para deleitar a la población de San Miguel.

La cartelera de conciertos incluye para el miércoles 13, al Trío de Austria Dusha Connection Jazz Trio. Después el jueves 14, al clarinetista suizo, Simon Wyrsch, y para el Viernes 15, la cantante de blues de EE.UU Whitney Shay, Blues Band.

Para el fin de semana, el sábado 16 se presentarán Sara Reich y Casey Abrams de POSTMODERN JUKEBOX de Scott Bradlee. Y para cerrar con broche de oro el domingo 17, el Tributo leyendas del pop, jazz y el blues, como Nina Simone, Ray Charles, Beatles, Stevie Wonder, Aretha Franklin y Sting, entre otros.


Por último, del 15 al 24 de noviembre seguirá la edición número 41 del tradicional Festival Nacional de la Lana y el Latón en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”. Este festival que abarcará diez días estará a disposición del público de las 10 de la mañana a 8 de la noche.

En colaboración con el Gobierno Estatal y el Instituto de Bellas Artes, esta celebración con larga trayectoria y tradición, cobra gran importancia para el sector artesanal de la región, pues albergará a más de 80 expositores, de los cuales el 90 por ciento pertenecen a Guanajuato.

Se expondrán artesanías realizadas con materiales como hojalata, latón, alpaca, lana, cerámica, madera, joyería y papel maché. Además de un circuito de conferencias entre el 18 y 22 de noviembre, con temas de fortalecimiento para los artesanos desde el punto de vista de venta comercial, técnicas de innovación y diseño, así como trayectorias de artesanos exitosos.

Este festival nació en 1978, cuando por la voluntad de los mismos artesanos para proyectar sus productos nacional e internacionalmente, tuvo como resultado un evento que año con año crece y brinda oportunidades a comerciantes locales para contribuir al segmento económico del municipio.

Pues actualmente hay más de 300 unidades económicas y 200 talleres individuales e independientes que se dedican a la artesanía en San Miguel de Allende. Por lo cual impulsarlo a nivel nacional e internacional es fundamental, así lo mencionó Francisco Javier Garay, Director de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG`S.

"No es hacer por hacer, es transmitir el corazón, transmitir el amor dentro de nosotros, ese bello paraíso que nos ha dejado el creador dentro de nuestra obras. Cada una de nuestras obras tiene una historia, lo hacemos dándole historia a cada artículo", compartió Ubaldo De Anda, artesano sanmiguelense.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.