Cada martes a las siete de la noche de 5 a 6 hombres “nuevos” llegan por primera vez a una sesión de Los Forkados AC, en la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con el fin de trabajar en modificar su ejercicio de la masculinidad.
Reuniones que iniciaron el 30 de mayo de 2003, y a 15 años y dos meses de distancia, el fundador de la asociación, Miguel Villegas Lozano, considera que han sido miles los beneficiados con este programa, en el cual los hombres descubren nuevas formas de resolver los conflictos, con su pareja, principalmente.
De acuerdo con el especialista, este grupo es un espacio para que los hombres encuentren un momento de reflexión que les permita ubicarse, socialmente, de una manera diferente y responsable, para con ello formar parte de la solución a esta gran problemática que existe en la actualidad que es la violencia familiar.
“Los hombres que acuden con nosotros viven un proceso que les permite modificar sus pautas del ejercicio de la masculinidad, llevándola a una masculinidad responsable y no sujetada a los patrones que marca la cultura patriarcal.
“Eso nos ha llevado a que los hombres encuentren formas diferentes de relacionarse, donde la resolución de los conflictos no esté por la vía de la violencia, sino por vía de la negociación, del discurso, de toma de decisiones adecuadas”, explicó.
De acuerdo con el docente de FaPsi, además del trabajo preventivo que hacen en el grupo, llevan esta labor también a las escuelas primarias y secundarias, donde a través de conferencias, talleres y pláticas, buscan que desde temprana edad se empiece a adquirir conocimiento sobre las formas de ejercer la masculinidad.