Radio Ibero León se ha caracterizado a cuatro años de su primera emisión por ser una radio hecha por universitarios con sus gustos, intereses, preocupaciones, sus pasiones y lo celebra en grande. Felipe Espinosa Torres rector de la Universidad Iberoamericana León impulsó la construcción de la cabina y el 17 de febrero de 2016 fue inaugurada oficialmente
Las celebraciones por el lanzamiento de la emisora que transmite por internet dieron inicio desde el 17 de febrero a con un evento llevado a cabo en la terraza de la estación. Como parte de la celebración se registraron estudiantes que participaron en el casting para ser las nuevas voces oficiales (hombre y mujer).
Radio Ibero es la estación de radio On-line de la universidad que inició con infraestructura y equipo de vanguardia además de estar conformada por un equipo de jóvenes conductores interesados en transmitir contenidos, música, información a través de este medio de comunicación.
La estación se ofrece como un espacio de desarrollo para los universitarios de la institución, que si bien es inherente a una materia de la licenciatura en comunicación, también es un espacio abierto a los alumnos de todas las carreras ofrecidas por esta institución.
“Hablar de la radio en México es hablar de un medio que está por cumplir los 100 años de presencia en el país. Desde aquella primera transmisión en Córdoba, Veracruz, este medio ha tenido grandes cambios en su estructura, su interacción con los radioescuchas y el contenido que ha compartido a través de las diferentes frecuencias que ha abarcado”, señaló en su momento el rector de la institución Felipe Espinosa.
Compartió su trayectoria como comunicólogo, en XEYT radio Teocelo, en Veracruz, experiencia que afianzó su convicción del alcance que tiene este medio de comunicación, hoy reforzado con el acceso a otras plataformas tecnológicas, digitales.
“Radio Ibero León es una estación transmedial que responde a los nuevos tiempos. No sólo los contenidos de audio son relevantes en estas nuevas estaciones, también estarán presentes los contenidos digitales en su sitio web, y el impacto que desarrollen en sus redes sociales para poder ofrecer un espacio de diálogo y reflexión”, señala la universidad en su portal digital.