Hoy se cumplen 7 días del receso obligatorio para 1.6 millones de estudiantes en el estado de Guanajuato, de acuerdo a expertos, el pronóstico que se tiene para los padres de familia es llegar a un estado de ansiedad y frustración e ir en busca de no morir en el intento de hacer labores de maestros en casa.
“Por ahí quizá lo preocupante es que en muchas escuelas, los maestros en este dejar tareas y trabajos se excedieron en el aquí va la tarea normal, pero aparte, que lean el tema, se los expliquen, hagan tal actividad, el portafolio es una saturación de” explicó Hemilse Olvera psicóloga y docente.
Hemilse sugiere a los padres de familia establecer una rutina en casa que vaya acompañada de tiempos que bien podrían comenzar con 3 horas por la mañana después de desayunar, incluir un receso que les permita despejarse, no brincar horarios en los alimentos, destinar otras 2 horas para proyectos y un descanso más.
“Que no sea un me dan las 9 o 10 de la noche y siguen haciendo tarea, porque ya están fastidiados ellos, fastidiado yo, si ya llegó el esposo o no por la cuestión de que hay quien sigue trabajando ahorita. Sí es importante establecer horarios para tareas, proyectos, trabajos sin que sea todo el día” expresó.
La experta señaló que en el caso de los docentes, sigue faltando el tema de la comunicación respecto a las asignaturas, sin saturar, pensando en el caso de los alumnos de secundaria que cuentan con distintos maestros por materia para obtener mejores resultados, dijo, de lo contrario los estudiantes difícilmente van a cumplir.
“Ya los papás dicen no ven el fin, qué tanto van a alcanzar a cumplir los alumnos aunque se estresen y los papás por el tiempo en decir; no puedo descuidar la casa, no los puedo descuidar a ellos en comer distractores, que no se desvelen haciendo tarea, e incluso dicen no los voy a saturar porque con qué animo regresan a la escuela después de toda esa carga de trabajo” señaló.
Otra de las recomendaciones hechas también incluye a los docentes trabajar con mayor empatía con el resto de los profesores, lo que evitará el rezago educativo en otras materias.