Comunidad

Promueven reos 16 amparos contra traslado fuera de NL

El proceso. Aldo Fasci, secretario de Seguridad, explicó que la decisión de llevarlos a otras entidades no solamente recae en las autoridades estatales, sino que también interviene el gobierno federal.

Los traslados de reos que permanecían en el Topo Chico hacia penales de otras entidades han provocado que se presenten 16 amparos por parte de ciudadanos para ser regresados a Nuevo León, de los cuales solamente uno fue aceptado.

El secretario de Seguridad en la entidad, Aldo Fasci Zuazua, detalló que fue la madrugada de ayer cuando se trasladaron a otros 900 reos del penal del Topo Chico,  y aseguró que la decisión de llevarlos a otras entidades no solamente recae en las autoridades estatales, sino que también interviene el gobierno federal.

Por esta razón y aunque entendió la molestia de las personas cuyos familiares fueron trasladados, expresó que los casos han sido analizados por jueces y los amparos no han prosperado.

“Muy pocos (recursos), de hecho nos regresaron nada más a uno; un juez determinó regresarlo de León a aquí, fue todo.

“Fueron 16 asuntos y uno se regresó, esos procesos ya se terminaron; los jueces determinaron que no había problema”, detalló.

El funcionario estatal explicó que los derechos de los internos han sido respetados; por otra parte, el funcionario estatal resaltó que no han tenido problemas durante los traslados por la buena planeación que hicieron.

“No ha habido (conflictos); afortunadamente como habíamos trasladado a los mil más peligrosos fuera de Nuevo León, y el primer operativo de los 900 eran los siguientes en grado de peligrosidad, por eso nos tardamos más y fuimos más cautelosos, y bueno, ya es un tema importante, porque se tiene el control de los internos y de la vida penitenciaria.

“El tema de los centros penitenciarios es un tema de seguridad. Los internos tienen sus derechos a salvo, tenemos que respetarles los derechos humanos; el asunto es que si un juez determina que se tenga que ir alguno de ellos, a Oaxaca, a León, pues es un tema de jueces, en esto no es nada más una resolución administrativa.

“El cierre del penal tiene que ver con un tema total, es decir, hay anuencias judiciales, hay actos administrativos, pero es un conjunto”, señaló.

Con el traslado de los 900 reos de ayer y otros 900 el miércoles, Fasci Zuazua dijo que restan otros 750 internos en el penal del Topo Chico, los cuales serán removidos en dos actos, primero 600 en la madrugada de hoy  y  150 el lunes 30 de septiembre, en un acto simbólico que marcará el cierre del penal del Topo Chico.

Familias de reclusos, preocupadas por el cambio

Si bien el cierre definitivo del penal del Topo Chico deberá aliviar el hacinamiento y la sobrepoblación penitenciaria, hay a quienes no les conviene el cambio de reclusorio para los presos

Habitantes de sectores como el norte o el poniente de Monterrey con algún hermano, hijo, el padre o el esposo recluido enfrentarán dificultades para trasladarse hacia los penales de Apodaca o Cadereyta, según sea el caso.

“Pues lo lejos que quede (nos va afectar), porque pues vivimos aquí cerca y muy apenas tenemos dinero para venir a verlos, entonces, si los trasladan lejos, no vamos a poder verlos a ellos. Entonces queremos saber a dónde los van a llevar; si los vamos a ver, o cómo los van a llevar”, cuestionó una mujer que tiene detenidos a su pareja y a su papá.

La madrugada del viernes y tras el desalojo de varios de los ambulatorios, familiares de internos pidieron información a las autoridades.

La preocupación era evidente, aunque sabían que al final tendrían que acatar la disposición, al no haber otro camino.

Para algunos, el desplazarse 40 o 50 kilómetros, inclusive más, representa no solo una mayor inversión de tiempo, sino también de recursos, que normalmente no tienen.

“Queremos saber a dónde los van a llevar; si están bien o cómo los van a llevar. Es lo que queremos saber. Esto nos va afectar, porque vamos a perder más tiempo, y el gasto, porque no tenemos dinero. Vivimos al día también nosotros, y es lo que nos va a afectar”, reiteró el ama de casa. 

2 mil 500 internos era la población del penal del Topo Chico hasta la semana pasada; se realizaron diversos operativos hacia otros centros de reinserción social de la entidad. 

150 personas privadas de la libertad marcarán el cierre del penal del Topo Chico tras su traslado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.