Comunidad

Prohibición de dádiva de bolsas es positiva, dicen ambientalistas

Contra contaminación. Los invitados a la mesa de Cambios 28 dijeron que es necesario que se siga trabajando en el tema; el diputado Armando Torres se comprometió a legislar en materia de residuos.

Ambientalistas locales consideraron que las bolsas de plástico continuarán creándose, pero ahora serán de polímeros, lo cual permitirá combatir la contaminación en el estado.

En el programa Cambios 28, con el arquitecto Héctor Benavides, los conferencistas aplaudieron que finalmente el gobierno federal y el estado tomaran en cuenta el medioambiente con la Ley Ambiental.

“Queda prohibida la venta y la dádiva de bolsas de plástico dentro de los establecimientos, fuera del área de cajas de cobro, de los supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, mercados, comercios y demás similares”, subraya el Artículo 168 Bis de la Legislación.

La prohibición de bolsas de plástico entrará en vigor en Nuevo León a partir del 11 de mayo del presente año, tras aprobarse una reforma el 10 de mayo de 2019 en el Congreso local.

El diputado Armando Torres, de Morena, dijo que los regiomontanos utilizan 20 millones de bolsas al año. La reforma que hicieron en 2019 fue por las diversas problemáticas de contaminación en las calles que los ciudadanos urgían a legislar en materia ambiental.

“Es el inicio de otros temas y va más allá el tema de lo que hicimos, pues hay otros estados que han legislado el plástico de manera general. Yo me comprometo a trabajar una Ley de Residuos en el estado.

“Esta reforma que hicimos a la Ley Ambiental es importante y positiva, además va a ser punta de modificaciones en el periodo legislativo”.

La ex delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Brenda Sánchez, dijo que ha acudido a limpiar una parte del río Santa Catarina en donde predominan las bolsas de plástico.

Durante la limpieza dijo que las botellas de Pet, ropa inservible y desechos es lo que se encuentra en el río; incluso ciudadanos han acudido, alegando que las autoridades han olvidado limpiarlo.

“Es una gran oportunidad de cambiar hábitos, pues no nacimos con las bolsas de plástico y debemos tener en cuenta que ayudará en un futuro.

“Se pueden amparar, pero los jueces deben entender que esto va más allá de las esferas comerciales, pues estamos hablando del planeta”.

En tanto el ex diputado Francisco Treviño calificó como positiva la medida que tomó el Legislativo y exhortó a no bajar la guardia ambiental, sino a fortalecerla para que la entidad continúe avanzando.

Por su parte, Martín Bremer, consultor en sistemas geoambientales, dijo que la medida del Congreso local es muy simplista y que el estado se ha quedado atrás. No obstante, aplaudió que se hiciera el cambio, pues se necesitaba.

Bremer dijo que el vidrio es el material más reciclable, sin embargo, es el que menos se recicla por la falta de manejo de que se corte o rompa al momento de trasladarlo.

“La reciclidad no es una propiedad de la materia y para que sea reciclable yo tengo que llevarlo a un contenedor que tenga nada más ese tipo de materiales. 

“Es tiempo de favorecer a la naturaleza”

Por ser una medida que abonará al cuidado del medio ambiente, la Iglesia católica de Monterrey apoya la medida del retiro de bolsas plásticas en supermercados.

El arzobispo Rogelio Cabrera López avaló que los negocios iniciaran desde el primer día del 2020 con esta medida.

“Sé que es incómodo porque nos acostumbramos a otra cosa, pero creo que es tiempo de favorecer a la naturaleza y evitar así los plásticos que contaminan”, señaló.

Indicó que es importante no dejarse llevar por la novedad de implementar el uso de bolsas de papel, ya que también considera que ese material perjudica al planeta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.