El director general de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Enrique Padilla Hernández, señaló que la ola de calor que atraviesa por algunos estados del país no afectará a Hidalgo.
Indicó que en la entidad solo se tendrá ambiente cálido y muy cálido con lluvias dispersas y chubascos en la Sierra.
“Ambiente cálido en la zona centro, sur, Valle de Tulancingo, Valle del Mezquital; y muy cálido la Huasteca, la Otomí-Tepehua”, dijo.
Mencionó que la ola de calor está presente en la parte norte y noreste del país.
“También por la humedad que se genere pueden desarrollarse nueves que generen actividad eléctrica”, agregó.
Algunas recomendaciones
Consumir agua hervida o embotellada de uno a dos litros durante el día para estar hidratados, evitar la exposición al Sol por periodos prolongados, especialmente de las 11 de la mañana a las 3 de la tarde, usar ropa ligera de colores claros que cubra los brazos y las piernas.Permanecer en lugares frescos, a la sombra, ventilados, ventilar el automóvil antes de abordarlo, lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, servir y preparar alimentos.
Comentó que habrá cielos mayormente despejados con nubes muy altas, “y hacia la tarde por ingreso de humedad podremos observar algunas lloviznas o chubascos pero nada significativo en cuanto a precipitaciones”.
Padilla Hernández mencionó que Hidalgo está atravesando en estos momentos por el periodo de la canícula, la cual, apuntó, inició el pasado 15 de julio y tendrá una duración de 40 días.
“Es un sistema que permite cielos mayormente despejados, disminución en el potencial de lluvias y ambiente cálido y muy cálido”, precisó.
Subrayó que al Comité Estatal de Emergencias no se ha reportado ninguna incidencia por el efecto de la canícula relacionado con golpes de calor.
Llamó a la ciudadanía a estar atentos a los reportes que emitan las autoridades municipales de Protección Civil.