La sonrisa sobresalía de los cubrebocas de seis personas del sector médico, formados en la punta de una fila kilométrica a punto de recibir la vacuna de Pfizer contra el covid-19 en Nuevo León.
Juana Zavala Ramírez, enfermera especialista en covid-19 del Hospital Metropolitano, fue la primera mujer en marcar un precedente histórico en el estado al recibir la vacuna por el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos.
“Fui la primera y muy afortunada de que me tocara en esta primera etapa... se tardó bastantito en llegar y cobró la vida de mis compañeros; es una luz es esperanza para que todo esto se termine”, dijo Zavala.
Segundos después, Felix Gaspar Mateo, del Hospital Militar, fue el segundo, en seguida Azalea Escobedo, enfermera general del IMSS; Blanca Nancy, enfermera intensivista del ISSSTE; la jefa de enfermeras de cuidados intensivos del Muguerza, Claudia Lopez y Julio Guerrero, enfermero del Hospital Universitario covid-19.
Una vez que les aplicaron la vacuna, esperarán 21 días para recibir la segunda dosis que arribará a Nuevo León en los próximos días.
Alma Delia Martinez, de la Conchita, manifestó su felicidad al recibir la vacuna, la cual le dio ánimos para seguir en su lucha contra el coronavirus desde su trinchera.
“Fue un respiro porque uno estaba con la incertidumbre, además uno ya no esta joven, es muy dura esta enfermedad”, indicó Martínez.
El enfermero de 26 años, Gustavo Hernández, quien tuvo covid-19, exhortó a los jóvenes no creyentes a colocarse el cubrebocas y no salir de fiesta.
“Es una incertidumbre, pero vas leyendo todo acerca de vacuna y te vas tranquilizando por lo que están haciendo los grandes laboratorios, la enfermedad también afecta a los jóvenes”, concluyó.
De acuerdo con las autoridades estatales, esta misma tarde concluirán con las actividades de vacunación, vacunando así a las mil 950 personas.