Comunidad

ONG denunciarán viaducto urbano ante la Profepa

Protestan con rodada. Integrantes de Pueblo Bicicletero manifestaron su rechazo a la obra que se hará en Santa Catarina.

El colectivo Pueblo Bicicletero denunciará ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a quien resulte responsable de autorizar el viaducto elevado que conectará a la autopista de cuota a Saltillo con el bulevar Antonio L. Rodríguez.

Antonio Hernández, miembro de la organización no gubernamental (ONG), precisó que acudirán el próximo martes a las oficinas de la Profepa y después analizarán si acuden ante otro órgano a presentar la queja.

“Es grave el incumplimiento de la autorización y el martes entregaremos una denuncia popular contra quien resulte responsable ante la Profepa, será el primer paso.

“A pesar de que tiene una autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), nosotros decimos que hay un incumplimiento de los términos y condicionantes del mismo”, destacó Hernández,

El también biólogo explicó que el gobierno del estado tiene autorizado un trazo de 6.7 kilómetros, sin embargo, están construyendo fuera de lo que establecieron.

“Para toda la zona metropolitana de Monterrey, los casi siete kilómetros donde se plantea la construcción de ese proyecto está identificado como una zona de riesgo hidrometeorológica en el Atlas de Riesgo del Estado de Nuevo León”, puntualizó.

Por su parte, el dirigente de Pueblo Bicicletero, David Pulido, dijo que mañana se pronunciarán en el centro de Monterrey en contra del viaducto, en compañía de diversas ONG.

El pasado 20 de enero exhortaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar inspecciones en el Parque Nacional Cumbres, los reclamos que se presentaron por el daño al medio ambiente.

Al caer la noche, el primer ciclista en llegar al Colegio Civil, lugar en donde se reunirían, arribó a las 17:32 horas, con un casco fluorescente listo para pedalear con causa.

El recorrido inició a las 18:39 horas sobre Washington y Colegio Civil, posteriormente tomó diversas calles del centro de Monterrey, a su vez la calle Fleteros, para después girar sobre la avenida Santa Bárbara y seguir derecho sobre Morones Prieto.

El grupo de 20 ciclistas, entre ellos niños y adultos, se colocó sus cascos, encendió sus linternas y se montó para pedalear hasta Santa Catarina.

Fue el 1 de noviembre del año pasado, cuando Javier Jiménez Espriú, titular de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el gobierno del estado firmaron un acuerdo para construir el tramo elevado, proyecto conocido como Viaducto Urbano Santa Catarina. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.