Comunidad

NL registra certificación del 30% de sus policías

Bernardo González dijo que el CUP consta de pruebas de control de confianza, evaluación de competencias, pruebas de desempeño y de formación inicial.

Luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública diera a conocer que solamente cuentan con el 14 por ciento de las policías estatales que cumplen con el Certificado Único Policial (CUP) a nivel nacional, la Secretaria de Seguridad de Nuevo León dio a conocer que ellos llevan el 30 por ciento de elementos registrados ante dicha instancia federal.

En entrevista para MILENIO Monterrey, Bernardo González Garza, secretario de Seguridad del Estado, explicó que tienen un buen avance, puesto que el Secretariado dio de plazo hasta el 2019 para registrar en su sistema a todos los policías estatales certificados.

En este sentido, el funcionario estatal adelantó que para diciembre próximo deberán cumplir con el 50 por ciento de los cuerpos policiacos dados de alta y el resto prevén concretarlo el año entrante, dado que se trata de un trámite administrativo muy laborioso y por lo tanto, lento.

“Este es un tema para todas las policías, no nada más para la policía estatal, y hemos estado trabajando muy de la mano con el municipio para poder encontrar este apoyo y encontrar en el 2019 ya la meta del 100 por ciento”, explicó.

A decir del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional, el CUP consta en la certificación de pruebas de control de confianza, evaluación sobre competencias básicas, pruebas de desempeño y contar con formación inicial requerida.

“Tenemos cerca del 30 por ciento de los elementos que ya cumplieron con el CUP”, refirió.

Sin embargo, resaltó que el hecho de que la corporación policiaca no cuente en su mayoría con el CUP no quiere decir que no estén bien capacitados y con la formación policial requerida.

“No, es un nuevo certificado y hemos trabajado muy de la mano con los municipios, bajo las nuevas reglas que impuso la Federación, en el caso de Nuevo León, tenemos excelentes números, comparados con las distintas policías a nivel nacional”, subrayó.

El secretario de Seguridad sostuvo que actualmente cuentan con una fuerza de seis mil policías estatales y aunque reconoció que cuentan con un déficit policiaco, trabajan constantemente en la contratación de nuevos elementos.

“Nosotros, el total de elementos, con todas las policías estatales, son 6 mil, sería agregar las fuerzas municipales en el área metropolitana y en el área rural”, apuntó.

González Garza agregó que, desde que tomó las riendas de Seguridad Pública del Estado, han sido depurados cerca de 300 elementos, por no cumplir con las pruebas de control y confianza.

Aunado a ello, adelantó, se espera la baja de 50 elementos más que podrían no cumplir con estas pruebas.

“Tenemos una depuración importante, había un legado de elementos de la administración pasada que no cumplían con los certificados de control de confianza y hemos estado haciendo bajas en un calendario”, dijo. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.