Unos cuantos pasos en la Plaza de Armas y es imposible evitar el olor a pan recién salido del horno.
Bustamante se caracteriza por su buena panadería, contando con hasta ocho establecimientos dedicados a la producción de semitas, coyotas, empanadas y biscochos, entre otros productos.
La Especial es uno de estos negocios. Ubicado en la plaza principal desde 1950, ha sabido resistir a los tiempos difíciles y es una empresa que da empleo a cinco mujeres del pueblo, quienes se encargan de todo el proceso de elaboración.
El negocio lo comenzó Argelina González de Santos, abuela de Silvia Kayser quien atiende la panadería instalada en una casona de finales del siglo XIX.
“La reina aquí es la semita, ya sea la sencilla con nuez o bien la que está chorrada con piloncillo. Somos puras chicas las que trabajamos aquí, dando un apoyo a mamás solteras del pueblo”, comenta.
Además de las semitas, la panadería ofrece empanadas de leche quemada, nuez y calabaza; también es posible encontrar tortillas de harina, panes de distintos tipos y galletas, todos elaborados en el mismo sitio y con ingredientes naturales.
Ahora como Pueblo Mágico, se espera un mayor número de visitantes a lo largo del año.
“Llega tanta gente en esas fechas que nos quedamos sin pan en todo el municipio. Ahora con lo de Pueblo Mágico esperamos poder crecer, y por qué no, darle trabajo a más chicas”, menciona Silvia.
El pan de Bustamante es uno de los principales atractivos turísticos pues su sabor es inconfundible. El visitante no podrá escapar de su dulce olor, el cual reconocerá desde que pone un pie en su plaza principal.
La semita, la reina en todas las panaderías
Las productoras del pan esperan que con la etiqueta Pueblo Mágico las ventas crezcan aún más.
Bustamante /