La obra de Ludwig Van Beethoven, gracias a su versatilidad que rompe paradigmas y que transmite una esencia única, hace que sea inclasificable en un solo rubro.
A través de los diálogos operísticos: "Beethoven y la Ópera", Ricardo Marcos, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes del estado (Conarte) y Gerardo Kleinburg, crítico y promotor cultural, externaron la noche de este miércoles sus apreciaciones sobre el compositor, en el marco de su 250 aniversario de nacimiento.
Al considerarlo como un compositor que trasciende más allá del mundo de los clásicos, Ricardo Marcos externó que no es posible encasillar su música, sino que tiene mucha versatilidad gracias a la utilización de diversos elementos.
“Siempre está esa pregunta de ¿Cómo lo podemos clasificar? Puede ser clásico, si es romántico, pero me parece que es inclasificable, de repente tiene algunos elementos clásicos muy particulares,que lo acercan a Mozart y de pronto ahí hay una fuga y parece que estuviera apuntando a otro”, indicó el funcionario estatal.
Más allá de que fue una persona que sufrió desde su infancia, el que haya perdido la audición, indicó Marcos que eso fue lo que lo hizo reinventarse y trascender aún más, incluso refirió que fue uno de los pioneros del romanticismo.
“Se reinventó, dijo: 'Me estoy quedando sordo, pero la música es mi salida', él sabía que era grande, lo que valía como compositor, la música era muy importante para él.
“Lo interesante es que explota y explora las posibilidades del teclado y yo diría que la literatura pianística de Beethoven es realmente la base sobre la cual sale todo el repertorio romántico, él lo inicia”, mencionó Marcos.
En ese sentido, Gerardo Kleinburg también coincidió en que Beethoven es el primer compositor romántico de la historia y que su legado musical lo demuestra.
“Si hablamos del individuo, es un individuo romántico,se antepone a la obra, es solo un instrumento para hablar de ellos mismo y en este caso, toda la obra de Beethoven habla sobre Beethoven, no en un sentido de arrogancia, sino que fue se ponen en el centro y habla de él, de lo que siente”
Además de que en cada pieza logró transmitir su sentir, lo que era innovador para su tiempo.
“Es el primer gran compositor que está queriendo decir algo más, está queriendo decir otras cosas, hay ideas en su música y no solo fórmulas, esa fue una de sus grandes virtudes”, mencionó Kleinburg.
Así como su sordera fue un detonante para obras musicales históricas, fue uno de los aspectos que lo hizo cambiar en su totalidad, al convertirlo en otra persona.
A la par que se dialogaba, los especialistas compartieron algunos fragmentos de las obras más importantes de Beethoven.
Este diálogo continuará hoy, en donde se enfocarán más allá del análisis de las composiciones.