A seis meses del robo de dos millones de dólares estadounidenses y canadienses (unos 46 millones de pesos) del área de pista del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, el atraco no ha sido castigado, es más sólo existe una carpeta de investigación ante la Fiscalía del Estado, pese a que el robo ocurrió en zona federal.
Bastaron sólo tres minutos, una camioneta con logos falsos del aeropuerto y un comando armado conformado entre seis y ocho personas las cuales lograron “un robo perfecto”, sin detenidos, ni heridos y mucho menos balas.
"Solo hay robo perfecto cuando hay imperfecciones de la autoridad ...Quién tenía que vigilarlo era la Policía Federal y por acuerdos que hay interinstitucionales por afuera vigila la Policía Federal y por dentro el Ejército o la Marina en algunos casos de tal manera que la parte preventiva sorprendieron a la Policía Federal y al Ejército y ya en la parte de investigación le toca a la Delegación de la Fiscalía General de la República”, declaró Juan Miguel Alcántara Soria, ex titular del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad.
El exfuncionario y experto en seguridad consideró que la ausencia de resultados tras este atraco es una muestra de la impunidad que se vive en el estado y el país.
"Esto fortalece una percepción negativa que hay en el estado porque ya es de trascendencia internacional. Guanajuato es un estado que ya está en el mapa de riesgos por más que lo niegan las autoridades en el estado ya sean turísticas, o económico o de seguridad o de procuración de justicia. Indudablemente esto lastima, daña la imagen de Guanajuato y esto es lo que nos ha llevado a muchos a exigir que el tal mencionado golpe de timón sea de adeveras y no de dientes para fuera", declaró.
La noche del pasado 03 de abril del 2019 ocurrió el histórico robo, de acuerdo con información a la que tuvo acceso MILENIO el dinero sería trasladado en avión y tenía como destino la Ciudad de México, sin embargo, los ladrones lograron vulnerar la seguridad aeroportuaria y se llevaron 14 de 18 paquetes en los que era trasladado el dinero. Las autoridades sólo lograron recuperar cuatro paquetes con efectivo. El robo se hizo en una zona federal, sin embargo las autoridades hasta la fecha no han dado información sobre lo ocurrido.
Según los primeros reportes de lo ocurrido, cerca de las 20 horas del miércoles 03 de abril arribó al aeropuerto un camión de valores el cual transportaba en su interior más de 2 millones de dólares. Fuentes informaron que el dinero era custodiado por tres personas pero sólo uno ingresó a las instalaciones del aeropuerto para depositar el dinero en la aeronave, una actividad que se realizaba al menos una vez al mes.
Los paquetes fueron documentados y colocados en un carro de traslado de equipaje, en el que iba el conductor, un ayudante y el custodio; ninguno de los tres llevaba arma. MILENIO confirmó que el vehículo con el dinero inició el trayecto rumbo al avión con matrícula XA-ACJ, vuelo 59 con destino a la Ciudad de México, cuando una camioneta Nissan blanca, con logotipos de la empresa Aeroméxico, los interceptó.
La camioneta blanca tenía placas del estado de Guanajuato y de ella descendieron los hombres armados quienes amenazaron a los tripulantes del carro de equipaje, tomaron 14 paquetes (en los que había 2 millones de dólares) y los pusieron en la parte trasera de la unidad.
Tras obtener el botín, el comando armado logró escapar cruzando por la pista de aterrizaje hasta llegar a la malla perimetral donde había un corte aproximado de un metro de ancho por un metro y 80 centímetros de alto, que conduce a la colonia San Miguel Arenal del municipio de Silao.
Sin embargo, los hechos fueron reportados hasta las 20:15 horas al personal militar que estaba en esos momentos en el área de bandas de equipaje, lo que provocó minutos más tarde la implementación de un operativo con el fin de evitar que escaparan los delincuentes de las instalaciones, pero no hubo detenido y hasta la fecha tampoco los hay.
Tras una petición por parte de la Fiscalía General de la República, (FGR), la Fiscalía local inició las investigaciones mientras que autoridades del Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el evento tuvo una duración estimada de tres minutos.
La camioneta que fue utilizada para el atraco y la cual tenía logotipos falsos también contaba con reporte de robo desde el mes de enero y fue hallada en la calle Adolfo López Mateos, esquina Cuauhtémoc en la colonia San Miguel del Arenal, en la parte de atrás de la unidad fueron encontrados dos paquetes con efectivo.
En el operativo de búsqueda participaron Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal y de las Fuerzas de Seguridad Pública estatales. Al día siguiente afuera de las instalaciones aeroportuarias permanecieron al menos 15 unidades de la PF, mientras que en los alrededores se establecieron retenes.