La Universidad Iberoamericana León ofreció a sus ex alumnos, el tradicional concierto navideño que en esta ocasión estuvo a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil Sonar Las Joyas, con una exitoso desempeño.
Durante más de 40 años, la Universidad Iberoamericana León ha formado “hombres y mujeres para los demás”, el trabajo articulado de cientos de personas, se ve reflejado en los más de 11,000 egresados de esta Universidad que integran nuestra comunidad.
En su mensaje el Padre Felipe Espinosa Torres rector de esta casa de estudios dijo que ser egresado de la Ibero no es solo haber concluido un programa académico ya sea de licenciatura o posgrado, significa ser una persona con una visión integral de la vida, de la sociedad y del servicio
“Me gusta creer que nuestros egresados llevan el compromiso de ser ex alumnos de esta Universidad muy en alto, que en su desempeño cotidiano manifiestan su intención de construir una sociedad mejor articulada. Construir no significa trabajo de uno solo, construir es sin duda la suma de esfuerzos, a veces en muchos intentos, hacia la persecución un objetivo común”, añadió.
El Padre Felipe agradeció la participación de los pequeños grandes músicos que integran Sonar Las Joyas, así como el trabajo de Auge, liderado por un ex ibero: David Herrerías.
El programa estuvo compuesto por La Bella Durmiente (Op. 66) Extractos, Pas de Six (Adagio); Vals (Allegro, Tempo di valse); Pas d’action (Adagio); Pas de deux: (Adagio), dirigidas por Juan Manuel López García.
El vals Masquerade Suite, Romeo y Julieta (Op. 64) fueron guiadas por Carlos Alberto Bonilla Martínez, Director asistente. En el cierre, el director titular López García presentó junto a los niños y jóvenes Sones y Jarabes Mixes; y La noche de los Mayas.
En tanto David Herrerías extendió la invitación a participar en este proyecto AUGE (autogestión y educación comunitaria, A.C.) que fiel a la misión de la Ibero León promueve el desarrollo comunitario en una de las zonas vulnerables de nuestro León.