Comunidad

Fiscalía General descarta la existencia de un "guardadito"

El dato. El organismo señaló que no tienen ningún ahorro, sino que se trata de recursos que fueron etiquetados para inversión pública productiva, los cuales ascienden a los 214 millones 276 mil 409 pesos.

Ante la controversia en la que se ha visto envuelto el presupuesto de la Fiscalía General de Justicia en el estado, la dependencia descartó la existencia de un guardadito, tal y como lo denunció el gobernador Jaime Rodríguez Calderón en días pasados, al asegurar que no se les asignará ninguna partida presupuestal extra.

Esto luego de darse a conocer que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ordenara al Congreso local y al estado dar a la Fiscalía un adicional en el presupuesto de este año ante los recortes efectuados.

De acuerdo con las fuentes oficiales de este organismo, se informó que no tienen ningún ahorro, sino que se trata de recursos que fueron etiquetados para inversión pública productiva, los cuales ascienden a los 214 millones 276 mil 409 pesos, dicho capital aparece en registros de contabilidad al 31 de diciembre del 2018.

“Se descarta la versión de que exista un guardadito o un ahorro dentro del presupuesto 2018”, se lee en el documento expedido por las mencionadas autoridades.

También se detalló que los poco más de 210 millones 76 mil 600.05 pesos están siendo ya aplicados en 12 proyectos diferentes, que van desde la adquisición de equipo para denuncias por videoconferencias, en hardware y software para combatir antisecuestros, para el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales y la AEI.

Así como la instalación de aire acondicionado y equipo de extracción, de GPS para vehículos, así como para el circuito cerrado de televisión (CCTV), equipamiento para la Red de Cómputo y del Centro de Datos, en el parque vehicular, equipos contra incendios y control de asistencia.

Mientras que los 4 millones 199 mil 808.95 pesos restantes corresponden a proyectos de inversión pública productiva que se encuentran en curso.

“Contablemente los recursos de capital de inversión productiva fueron registrados en la cuenta pública obedeciendo a los formatos del propio Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), mas no se reconoce en momento alguno que sean ahorros”, señala la Fiscalía General de Justicia.

Fue el viernes cuando el gobernador arremetió contra la Fiscalía General de Justicia al adelantar que no tienen dinero, y si les falta, que agarren del guardadito que tienen.

En entrevista, el mandatario estatal aseguró que los organismos autónomos tienen ahorros en sus presupuestos y criticó que el dinero no sea utilizado para el ejercicio fiscal que lo solicitan

Aunado a ello, reveló que a través de todo este año han ayudado presupuestalmente a la Fiscalía con fondos adicionales, pero no precisó montos.

“El fiscal tiene dinero que le sobró del presupuesto; el Tribunal Superior de Justicia tiene dinero que le sobró del presupuesto este año. Vamos a pedir que lo regresen y a lo mejor de ahí les damos.

“Vamos a pedirles a todos los organismos que regresen lo que no ejercieron porque ‘¡Ah qué fácil es, mira, guardo dinero y luego pido más! Y van haciendo sus guardaditos que no son necesarios, el presupuesto es para ejercerse en el año en que solicitaste un presupuesto, entonces, no habrá (recursos adicionales).

“De hecho a la Fiscalía le hemos ayudado adicional al presupuesto, le hemos dado más dinero de lo que tienen en el presupuesto, criticó.

Por otra parte, el Congreso local, en voz en voz de la diputada Karina Barrón, dijo que en cumplimiento a la sentencia emitida por el TSJ, el Legislativo contempla incluir el monto pendiente de entregar a la Fiscalía en el Presupuesto de Egresos del Estado para el 2020. 

Mantienen la controversia

Fue el viernes cuando el gobernador arremetió contra la Fiscalía General de Justicia al adelantar que no tienen dinero, y si les falta, que agarren del guardadito que tienen.

En entrevista, el mandatario estatal aseguró que los organismos autónomos tienen ahorros en sus presupuestos y criticó que el dinero no sea utilizado para el ejercicio fiscal que lo solicitan

Aunado a ello, reveló que a través de todo este año han ayudado presupuestalmente a la Fiscalía con fondos adicionales, pero no precisó montos.

“El fiscal tiene dinero que le sobró del presupuesto; el Tribunal Superior de Justicia tiene dinero que le sobró del presupuesto este año. Vamos a pedir que lo regresen y a lo mejor de ahí les damos”, dijo el mandatario estatal.

El desglose

La Fiscalía General de Justicia del estado descartó tener un guardadito, como había señalado el gobernador Jaime Rodríguez; son recursos etiquetados para inversión pública productiva.

El monto:

214, 276, 409 pesos

A detalle:

210, 076, 600 pesos

Aplicación:

• Adquisición de equipo para denuncias por videoconferencias

• Hardware y software para combatir antisecuestros

• Instituto de Criminalística y Servicios Periciales

• Agencia Estatal de Investigaciones

• Entre otros

El resto:

4, 199, 808.95

Obras de inversión pública productiva



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.