La piratería se hace latente en la Feria de León, ya que en sus establecimientos se lleva a cabo la venta de bolsas, relojes, carteras, joyería, tenis, playeras, sudaderas, entre otras cosas, en su mayoría de marcas internacionales reconocidas.
De acuerdo al recorrido realizado por Milenio, se observó que playeras de equipos de fútbol desde 200 pesos, hasta bolsas imitación de marcas de diseñador en alrededor de mil pesos, son algunos de los productos pirata que se comercializan.
La tendencia en la piratería va de la mano con lo que está “de moda” esto se puede ver en la oferta de productos que ofrecen estos establecimientos, ya que los estilos de los tenis, bolsas de mano para dama y las cangureras por mencionar algunos son de los modelos más actuales comparándolos con los originales.
De igual manera se apreció que en el puesto en el que hubo mayor flujo de gente, alrededor de las tres de la tarde del día sábado, fue en uno que ofertaba playeras representativas de equipos de fútbol, así como ropa deportiva, en donde alrededor de ocho personas se encontraban interesados por lo que ofrecían.
Señaló la encargada del negocio que provienen de Ciudad de México y comentaron que cada año vuelven a León para esta temporada desde hace veinticinco años: “nosotros somos del DF tengo 25 años de estar viniendo”, comentó.
Por otro lado, las bolsas “replica” de las marcas de diseñador internacionales, provienen de China, según lo señaló la persona quien atendió el puesto. Comentó que todo lo que es de este estilo y calidad no está hecho en México ya que resaltó que es más problema.
Juan González, una de las personas que compró uno de estos artículos piratas, mencionó que decidió adquirir un short deportivo imitación de una marca reconocida, debido a que el precio era accesible y no se diferenciaba mucho del original, además de que lo necesitaba y prefería pagar una menor cantidad.
“Lo ocupaba y pues ahora los productos piratas se parecen muchísimos a los reales, entonces casi no se nota la diferencia, es porque decidí comprar este short. Pero el punto es que se nota la diferencia solo en el precio, no tanto en la calidad; mínimo yo no la noto, y por lo que voy a ocupar este artículo, no necesito comprarlo a 300 pesos, prefiero comprarlo a 50 pesos como lo hice hoy”, reconoció Juan.