Comunidad

Falta voluntad política en tema de paridad total: especialistas

Coinciden. Las resistencias partidarias y la poca prioridad que se le ha dado a la agenda de mujeres es evidente en el Congreso, dijo María Elena Chapa.

Ante el atraso que ha tenido el Congreso del Estado para impulsar en su totalidad el tema de la paridad sustantiva, diversos especialistas lamentaron la falta de voluntad política para garantizar a la mujer su libre participación en materia política.

La activista y ex presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres del Estado, María Elena Chapa Hernández, señaló que el Poder Legislativo local no tiene por qué caer en judicializaciones, por ello exigió a los diputados respetar los principios constitucionales.

Manifestó que es un muy lamentable que la primera legislatura paritaria en Nuevo León no vele ni vea como prioridad el crear mejores condiciones para las mujeres.

“No hemos sido prioridad (las mujeres) y en este Congreso es notorio las profundas resistencias partidarias de la mayoría de las fracciones parlamentarias, que no son proclives a ser los asuntos de las mujeres ni la agenda de las mujeres como asuntos prioritarios. Más bien soslayan o caen en la remisión de la historia al no atender con prontitud estas disposiciones legales jurídicas y constitucionales.

“No me deja de sorprender que habiendo 21 mujeres, como dice una poetiza Maya Angelou: las mujeres están cometiendo el error de no ponerse en el mismo lado del sexo al que pertenecen, las mujeres que no actúan a favor de las mujeres se están poniendo del lado de los hombres”.

Comentó que en caso de que los diputados no atiendan en su totalidad el trabajo que conlleva el garantizar la paridad sustantiva, estará promoviendo recursos legales para asegurarla.

Por su parte, la consejera electoral de la Comisión Estatal Electoral (CEE), Miriam Hinojosa Dieck, expresó que cuando se trata de temas que beneficien a la mujer se tienen problemas para impulsarlos, por ello considera de vital importancia que se legisle en las leyes secundarias. 

“Desafortunadamente en todo lo que corresponde al tema de paridad y a la inclusión en general de las mujeres en la vida política cualquier margen de maniobras se asume inmediatamente, se buscan esos huecos, se maximizan esos resquicios para no darle el cumplimiento”, añadió.

La consejera electoral indicó que se requiere de voluntad política, que si bien hay muchos temas en la agenda legislativa, se necesita que la paridad vaya abriéndose el camino para establecerse aún más en la entidad.

Mientras que el politólogo José Luis Berlanga Santos sostuvo que en Nuevo León se cuentan con las condiciones necesarias para que las mujeres tengan la misma participación que los hombres en la toma de decisión y acusó que si no se han dado las reformas necesarias para ello es por falta de voluntad política.

“Hay demasiado entusiasmo, no me parece algo imposible, solo faltaría voluntad política de algunos actores para empujar estas modificaciones a las leyes”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.