Comunidad

Estas son algunas expectativas de viaje de los mexicanos post covid-19

Thomas Allier, CEO del buscador de vuelos Viajala, indicó que para que la actividad turística se reactive es necesario que vuelva la confianza en los viajeros.

Las aerolíneas son uno de los sectores más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV2, que causa la enfermedad del covid-19. Ante esto, Thomas Allier, CEO del buscador de vuelos Viajala indicó que para que la actividad turística se reactive es necesario que vuelva la confianza en los viajeros. 

"Las restricciones gubernamentales de vuelos comerciales se han levantado en unos países de la región, pero para que se recupere por completo la actividad turística, es necesario que los viajeros recuperen la confianza en volar", señaló Thomas Allier.

Viajala realizó una encuesta a tres mil usuarios de la plataforma en seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, para conocer las expectativas de viaje de los latinos para este año y el próximo. 

Este estudio reveló que un 71% de los usuarios mexicanos tuvieron al menos un vuelo afectado a causa del brote de covid-19.

"De ese porcentaje, los viajes de vacaciones y de tipo familiar fueron los más afectados, con un 35% cada uno. Por otro lado, el 25% de los vuelos afectados eran vuelos de trabajo y el 20% vuelos de ocio de menos de 3 días", menciona la encuesta. 

Entre todos los países encuestados el promedio de viajeros que no pudieron volar debido a la pandemia fue del 62%.

Expectativas para viajes nacionales

De acuerdo a los resultados del estudio, la mayoría de los usuarios mexicanos, un 39%, considera volver a viajar después de que termine la pandemia. De ese porcentaje, el 19% dijo que lo hará después de julio, mientras que el otro 20% prefiere esperar hasta después de octubre

Por otro lado, otro 35% afirma que todavía no sabe cuándo volverá a hacer un viaje nacional.

Expectativas para viajes internacionales

En este tipo de vuelos, más del 60% de los encuestados mexicanos no tiene claro cuándo volverá a viajar a otro país, mientras que sólo un 8% cree que lo hará a partir de octubre de este año, y un 9% prefiere esperar hasta enero del 2021.

"De todas las opciones planteadas en la encuesta, la situación económica fue la que más preocupó a los mexicanos, con el 44%. El 23% se preocupa por cómo estarán los servicios turísticos del destino y sólo un 20% teme que haya un segundo brote de covid-19", mencionó la compañía. 
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.