Comunidad

Estado se deslinda: Nueva Fiscalía Anticorrupción apelaría el caso

Interponer un recurso de apelación por la no vinculación del ex mandatario corresponderá a la dependencia encabezada por Javier Garza y Garza, aclaran.

Interponer un recurso de apelación por la no vinculación del ex gobernador Rodrigo Medina en el caso Kia corresponderá a la Fiscalía Anticurrupción, encabezada por Javier Garza y Garza, informó el Gobierno de Nuevo León.

Aunque el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, dijo durante el día que Ernesto Canales, quien fuera subprocurador Anticurrupción y ahora se encarga de la transición para la nueva Fiscalía, continuaría en el caso, y que el Estado analizaría las instancias legales para apelar la resolución del juez de control y Juicio Oral, Jorge Hernández Torres, en el caso Medina, mediante un comunicado aclararon que la continuidad del caso corresponderá a la nueva Fiscalía Anticorrupción.

El gobierno de Nuevo León informó en el comunicado que existen elementos que acreditan “cabalmente” la participación de Medina en los hechos investigados.

En el texto, el Estado explica que los actos se formalizaron con la participación de distintos funcionarios públicos, como en el contrato firmado con Kia, firmado por el ex gobernador.

“Los argumentos sustentados por el juez de control se alejan de los lineamientos de la ejecutoria de amparo, puesto que contrario a lo que se le indica en ésta, establece en su dictado que no se precisan las circunstancias de tiempo modo y lugar del hecho, y que no se acredita que Medina de la Cruz haya dado indicaciones para que se realizaran los actos delictivos”, mencionan.

De acuerdo con el Estado, este fallo se considera fuera de sustento legal, dado que el Artículo 19 Constitucional no exige que el Ministerio Público precise el hecho exacto.

El Gobierno de Nuevo León informó por último que presentar un recurso de apelación corresponderá a la Fiscalía Anticurrupción, encabezada por Javier Garza y Garza, y aclara que es un órgano autónomo del gobierno estatal.

Durante el día, Rodríguez Calderón dijo que el Estado ha presentado pruebas suficientes para demostrar la responsabilidad administrativa de Medina por el delitos de peculado y delito cometido contra el patrimonio del Estado, en el caso Kia.

Cuando fue cuestionado sobre la continuidad del subprocurador Anticorrupción, Ernesto Canales, en el caso, Rodríguez Calderón dijo que seguiría.

“Es un tema que tiene que ver todavía con don Ernesto, claro que lo tiene que seguir, es un tema que tiene que seguirlo, y son temas que tienen que darse por la vía legal, por la vía judicial”, comentó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.