Tras descartar la posibilidad de incrementar las tarifas del agua para concretar la creación de la presa Libertad, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) reveló que de no amarrar recursos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2019, buscarán contraer nueva deuda con la banca privada.
En entrevista para MILENIO Monterrey, posterior a una reunión con el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León para presentar el proyecto, Gerardo Garza, titular de AyD, explicó que se buscaría un crédito por casi 5 mil millones de pesos.
Precisó que actualmente tienen “buen” historial crediticio, lo cual propicia que puedan adquirir nuevos pasivos con los bancos con los que ya tienen adeudos, como Natbank (banco estadounidense) y Banorte.
Por tal motivo, sostuvo, tengan o no los recursos del PEF, los primeros tres meses de 2019 deberá estarse licitando el inicio de las obras, para el que necesitan cerca de 780 millones de pesos.
Se le cuestionó de donde obtendrían los recursos si no hay dinero federal.
“Todos los proyectos de Monterrey, del I al V, se han financiado con recursos propios de la empresa, con créditos de la banca privada. Incluso todavía tenemos créditos con un banco internacional que es el Natbank, créditos ya muy amortizados, y otros dos créditos que están ya soportando el Monterrey V, o sea tenemos calificación crediticia de AAA.
“Es un proyecto alcanzable financieramente, lo que no era Monterrey VI. Para el 2019 nosotros tenemos calculado en el PEF, cronográficamente, 780 millones de pesos (para los trabajos que comprenden) todo lo que tenga que ver con el movimiento de tierra, cortina, reubicación (de familias y propietarios de terrenos), pago de la tenencia de la tierra, pero esto lo tenemos que hacer nosotros. El resto del recurso son mil 300 millones en el 2020, mil 700 millones en el 2021 y algo de obras complementarias que no tiene que ver con la operación”, respondió.
El pasado 20 de septiembre, Gerardo Garza se reunió con diputados locales para presentarles el Plan Hídrico y especificaciones de la presa Libertad. En esa ocasión, se mencionó la necesidad de obtener 9 mil millones de pesos.
A detalle
Gerardo Garza, titular de Agua y Drenaje, declaró que en el primer trimestre de 2019 se estaría licitando el arranque de la presa Libertad.
Para el inicio de las labores, explicó Garza, se ocupan 780 millones de pesos; si no se obtiene dinero federal, se buscaría el crédito bancario.