El abuso de drogas nocivas como el cristal se ha convertido en un foco de alerta en la lucha contra las adicciones para el estado de Guanajuato, durante los últimos dos años del total de atenciones a jóvenes con adicciones en la entidad, el 62% consumían esta sustancia que se ha vuelto cada vez más popular en las calles por su bajo costo y su accesibilidad.
El abuso de drogas nocivas como el cristal se ha convertido en un foco de alerta en la lucha contra las adicciones para el estado de Guanajuato, pasando de un 53% de las atenciones brindadas en los Centros de Integración Juvenil durante 2019 a ocupar un 62% durante 2020, sustancia que se ha vuelto cada vez más popular en las calles por su bajo costo y su accesibilidad.
“Aquí en el estado de Guanajuato ahorita la droga de impacto es el cristal, esa es la que más nos topamos en los jóvenes. Y es con la que se está haciendo que se cometen más delitos” 023 explica Nicolas Pérez, representante de la Asociación de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, detalla que en la iniciativa privada de cada 10 atenciones que llegan a estos centros, 9 son por consumo de cristal.
De acuerdo a datos oficiales proporcionados vía transparencia, acerca de los principales estupefacientes que se consumen en Guanajuato en quienes hoy enfrentan un proceso de rehabilitación, se dio a conocer que en el 2019 fueron atendidos por adicciones un total de 896 pacientes fueron atendidos por adicciones, de los cuales 481 presentaron consumo de cristal como el principal estimulante, muy por encima de sustancias como éxtasis, Ketamina, LSD, Rivotril y otros. Cabe destacar que en su mayoría se trata de pacientes poli usuarios, es decir que no consumen un solo tipo de droga, si no que las mezclan con otras más, principalmente alcohol y marihuana.
Para el año 2020, de un total de 765 jóvenes que fueron atendidos, 481 presentaban adicción a esta sustancia lo que representa un 62%, mientras que en el 2019 fueron atendidos por adicciones un total de 896 pacientes de los cuales 481 presentaron consumo de cristal como el principal estimulante lo que representa a un 53% de las atenciones, esto de acuerdo a datos oficiales proporcionados vía transparencia, acerca de los principales estupefacientes que se consumen en Guanajuato en quienes hoy enfrentan un proceso de rehabilitación
El reporte muestra el uso del cristal muy por encima de sustancias como éxtasis, Ketamina, LSD, Rivotril y otros. Cabe destacar que en su mayoría se trata de pacientes poli usuarios, es decir que no consumen un solo tipo de droga, si no que las mezclan con otras más, principalmente alcohol y marihuana.
“No comes, no duermes y trae consecuencias como malestar en los huesos, descalcificación, delirios, y otros efectos nocivos para el organismo” agrega Nicolas Pérez.
Al corte del mes de enero del 2021, más de 80 jóvenes guanajuatenses ya han caído en manos de esta droga.