La empresa JCDecaux deberá retirar la publicidad de 800 buzones del Servicio Postal Mexicano, instalados en la Ciudad de México, luego de que el juez decimotercero de Distrito en Materia Civil se lo ordenara.
Se trata de anuncios colocados de forma ilegal por la empresa francesa JCDecaux, la cual también tuvo que quitar su publicidad de la Línea 7 del Metrobús.
La mayoría de los buzones se ubican en alcaldías como Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez, y en avenidas como Periférico, Antonio Delfín Madrigal, Avenida Universidad, Miguel Ángel de Quevedo, Calzada de Tlalpan y Paseo de la Reforma.
Hace unos días fue retirada publicidad de la empresa en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con la resolución, es la segunda ocasión que se le notifica a la empresa que incumplió varias cláusulas del contrato como la renovación de buzones, no pagar el suministro de energía eléctrica ni firmar un contrato, además de no obtener los permisos o licencias para comercializar los anuncios.
Para poder contar con esa publicidad, la empresa debe contar con los permisos administrativos temporales revocables y realizar el pago de contraprestación, por concepto de licencias, al Gobierno de la Ciudad y ante el Servicio Postal Mexicano, de conformidad con la Ley de Publicidad Exterior.
El artículo 16, apartado G, numerales 2 y 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México establece que el gobierno capitalino regulará el cuidado y protección de los espacios públicos, a fin de evitar la contaminación visual, acústica o ambiental provocada por cualquier publicidad o instalación de servicios.
La ley también señala que los anunciantes son corresponsables de la colocación de la publicidad irregular.
Además, los buzones de correo del Servicio Postal Mexicano son considerados como parte del euipamiento urbano en la capital, de acuerdo con el artículo 3 fracción lX de la Ley de Desarrollo Urbano, que establece:
"lX. Equipamiento urbano: El conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario urbano, destinados a prestar a la población servicios públicos, dea dministración pública, de educación y cultura; de comercio, de salud y asistencia; de drporte y de recreación, de traslado y de transporte y otros, para satisfacer sus necesidades y su bienestar...”.
Sin embargo, la estructura que soporta al buzón, los accesorios, anuncios instalados y adheridos no son parte del diseño original del mueble.
Dichos espacios publicitarios colocados en la parte superior fueron instalados y actualmente explotados por la empresa STOC y JC Decaux.
En 2018 se le había notificado a la empresa francesa JC Decaux, que adquirió a las empresas de publicidad Stoc y Eumex sobre las irregularidades y la orden de retiro de la publicidad.
También un grupo de vecinos pidió no dañar la imagen de Paseo de la Reforma; sin embargo, se otorgó a la empresa francesa JC Decaux, la publicidad de la Línea 7.