Comunidad

Cotai resuelve rezago de casi 3 mil recursos

Avances. La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información destacó la firma de convenios con municipios.

La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (Cotai) resolvió en cuatro meses el rezago de 2 mil 949 recursos de revisión que heredaron de 2018.

Bernardo Sierra Gómez, comisionado presidente de la Cotai, precisó que hubo rezago el año pasado a causa de que no tenían a tres comisionados, por diferentes causas, mismos que fueron designados en diciembre por el Congreso del Estado y entraron en funciones en enero.

Sin embargo, 2018 es el año en que más expedientes han surgido desde la instalación del organismo en 2003; le sigue 2017, cuando recibieron 2 mil 16 recursos de revisión, que ya fueron resueltos en su totalidad.

 “En lo que va del 2019, hemos recibido 303 recursos de revisión, en comparación con los recursos de revisión que recibimos en 2018, fueron 2 mil 949 recursos, de los cuales están pendientes de resolución aproximadamente 10. Se dio atención en estos meses de manera muy fuerte a la resolución de los recursos para darle trámite para ya no tener rezago, como se estuvo teniendo por la falta de designación de los comisionados.

“Podemos decir que al día de hoy estamos en una atención ya casi al 100 por ciento de los expedientes del año 2018. Es el año en que más recursos de revisión hemos recibido, este número desde la existencia de la Comisión, desde el 2003, nunca se habían tantos recursos como en el 2018”, declaró.

Destaca que de enero a abril se realizaron 16 sesiones plenarias y se lograron convenios de colaboración con municipios como Guadalupe, Escobedo, Santiago, Apodaca, Monterrey y San Nicolás de los Garza; entidades como el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública y el Archivo General de la Nación y están por firmar con la Universidad de Sevilla, en España, para promover la especialización de sujetos obligados como especialistas en el tema de datos personales.

Los casos

La actual gestión de la Cotai -que cuenta con dos consejeros que laboran desde 2018, a los cuales se sumaron a partir de este año tres más- ha generado carpetas de casos considerados como “polémicos”.

Éstos son el Cobijagate, la reserva de información que impuso el gobierno en relación a concesiones de taxis, la adquisición del dron para la Secretaría de Seguridad, además de las notas que colocó el Instituto de Control Vehicular (ICV) en automóviles de morosos y cumplidos.

El comisionado presidente de esta comisión de transparencia, Bernardo Sierra Gómez, expresó que lograron abrir la información del Cobijagate, y este asunto llegó a instancias penales, además de que también consiguieron que se abriera la información reservada del caso de las concesiones de taxis.

“En su momento estuvo el tema del Cobijagate, que llegó aquí a la Comisión, la cuestión de reserva de la información. Se ordenó abrir ese proceso de esa compra, de esa licitación, y de ahí se vio información que fue en su momento denunciada y expuesta”.

“El del Instituto de Control Vehicular en su momento, con el padrón de los taxis, de las concesiones de taxis, también se desclasificó esa reserva, se ordenó la entrega”, declaró.

Comentó que actualmente están vigentes, en proceso, los casos del ICV y la compra del dron, pero esperan que en próximas semanas se puedan resolver estos casos.

En el tema del dron, la Cotai notificó al gobierno estatal, para que rindiera un informe respecto a la adquisición de este también llamado avión no tripulado. Ante ello, el gobierno tiene que remitir al organismo de transparencia una evaluación de impacto y privacidad de la información.


Las sanciones

Bernardo Sierra precisó que en 2018 se aplicaron 297 sanciones a diversos sujetos obligados, la mayoría por no responder a solicitudes de información de parte de la ciudadanía, y en este año se han aplicado 35 multas que rondan entre los 12 mil y los 60 mil pesos cada una.

“En el año 2018 se aplicaron 297 sanciones a diversos sujetos obligados, por una parte, por no haber respondido las solicitudes de información dentro del plazo que establece la ley, y también por incumplir las resoluciones de la comisión.

“En lo que va de enero a la fecha van 35 multas que hemos aplicado a distintos sujetos obligados”, declaró.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.