Hace un año, José llegó de San Luis Potosí a Monterrey con la ilusión de conseguir un trabajo formal, hasta el momento por falta de papelería no lo ha conseguido y debido a esto es una persona, que al igual que decenas, espera la llegada de un carro o una camioneta en la Alameda Mariano Escobedo, en el centro de la capital del estado de Nuevo León, con la esperanza de ser "contratado" de manera eventual para realizar algún trabajo de plomería, limpieza, pintura o construcción.
La mayoría de sus empleadores, dijo, "de donde más llegan" es del municipio de San Pedro Garza García, Ayuntamiento del estado de Nuevo León que acumula la totalidad de casos de Covid-19 en la entidad.
Sin embargo, aseguró, y sus "compañeros" coincidieron, tanto que hasta le aplaudieron, "da más miedo el hambre" que el coronavirus.
"Mucha gente sí tiene miedo de ir a San Pedro, mucha gente, pero la necesidad nos hace que trabajemos, aunque sea en San Pedro, o donde sea", añadió.
Y a ustedes, ¿les da miedo el coronavirus, les da miedo ir a trabajar en estos días a San Pedro?, se les cuestionó a otros de los ahí reunidos.
"Nel, aquí puro perro de guerra", comentó uno de ellos.
Mientras que otro reflexionó que "como no queriendo puedes ir con gente de esa, y te contagias".
En tanto que uno más y de mayor edad, de lo que se quejó fue de la gran cantidad de gente que se reúne en la esquina norponiente de la Alameda.
"Lo que queremos es que se mueva la mitad de cabrones que viene aquí, porque somos un chingo y no hay jale", enfatizó.
Durante la entrevista, una camioneta gris detuvo su marcha por la calle Aramberri, se acercaron a ella tres trabajadores, y en menos de veinte segundos ya eran más de diez personas "trepadas" en la parte trasera del vehículo listos para ir a laborar, la mayoría de ellos sin saber a dónde ni a hacer qué.
José no subió a la camioneta, pidió un cigarro y mientras se consumían dos continuó con la entrevista.
¿Estás enterado de la situación que se vive por el coronavirus?
Sí, me he enterado por la televisión y los periódicos.
¿Cómo se están previniendo en tu familia?
Por las escuelas, ya las suspendieron (las clases) como un mes, dijeron que más que nada los niños y las personas mayores.
¿No tienes miedo a enfermarte?
Sí me dan mucho miedo las enfermedades, pero pos la necesidad.
¿Qué les pedirías a las personas que los "contratan"?
Que nos apoyen con protección, que nos protejan, guantes, un trajecito, agüita con cloro, jabón de polvo.
Tras la última respuesta, un auto se detuvo y José se fue corriendo con la esperanza de poder trabajar este día, "aunque fuera en San Pedro".