Al llegar a 365 días con presencia activa del SARS-CoV-2 en Nuevo León, se acumulan en el estado 168 mil 789 contagios detectados y 9 mil 888 muertes a causa del covid-19; tras los 152 casos y 24 decesos reportados el 10 de marzo del año en curso.
El primer caso positivo en el estado se registró el 11 de marzo del año 2020, y en los 20 días de ese mes con casos se presentaron 115 contagios y ningún deceso; para abril, en 30 días, la cifra subió a 571 casos, y las primeras 17 defunciones.
En mayo, según los datos de la Secretaría de Salud local, que incluyen lo validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE) y lo que se presenta en el área privada con validez solo estatal, fueron 2 mil 129 los contagios detectados y 96 las muertes provocadas por el nuevo coronavirus en los 31 días de ese mes.
Para junio el número de casos llegó a 8 mil 244 y la cifra de muertes en esos 30 días se colocó en 266; mientras que en los 31 días de julio se reportaron en la entidad 21 mil 573 casos y 781 fallecimientos.
Durante los 31 días del mes de agosto, muestran los datos oficiales, en Nuevo León hubo 17 mil 394 contagios detectados y mil 297 decesos; en los 30 días de septiembre 15 mil 529 casos y mil 162 muertes; y en los 31 días de octubre un total de 16 mil 457 infectados y 966 defunciones.
En tanto que el último bimestre del año pasado cerró con 20 mil 287 casos y 972 muertes en los 30 días de noviembre, y con 20 mil 956 contagios y 988 decesos en los 31 días de diciembre.
Para el primer bimestre del año 2021, en el que más muertes provocó el covid-19, en los 31 días de enero hubo 29 mil 701 casos, la cantidad más alta para un mes en la entidad, y mil 243 muertes.
Y en los 28 días de febrero 13 mil 304 casos y mil 134 defunciones, sin embargo, en la tercera semana de ese mes el IMSS hizo una rectificación al número de muertes y se agregaron 694, las cuales fueron, según la autoridad, en el mes de enero y en las primeras semanas de febrero.
Por último, en los primeros 10 días del mes de marzo suman 272 fallecimientos por covid-19 y 2 mil 529 casos positivos, para un total estatal de 365 días, 168 mil 789 contagios detectados y 9 mil 888 muertes por covid-19.
Al corte del 10 de marzo, señaló la dependencia estatal de salud, existen 634 personas hospitalizadas, 516 de ellas confirmadas con covid-19 y 118 sospechosas de padecer la enfermedad, del total de internados 177 están intubados, y se han realizado 408 mil 682 pruebas para detectar el virus.