Al corte del 8 de septiembre se acumulan en Nuevo León 2 mil 845 muertes por causa del covid-19 y 54 mil 348 casos positivos a esa enfermedad.
Luego de que este día se agregaran en la entidad 49 decesos y 541 contagios detectados, según informó el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos.
De ese total de casos, explicó, 31 mil 630 corresponden a validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), mil 054 en hospitales privados, y 21 mil 664 positivos en laboratorios privados.
A la fecha se han realizado en Nuevo León 176 mil 247 pruebas PCR, de las cuales se mantienen aún sin resultado y como casos sospechosos, un total de 906.
El día de hoy, se informó, se encuentran hospitalizadas mil 233 personas, de ellas, 935 confirmadas con covid-19 y 298 como casos sospechosos.
Debido a este escenario del 8 de septiembre, suman en el estado 26 días con 40 muertes o más por covid-19, así como 23 días por debajo de los 600 casos, diez por arriba de los 500, y se acumulan 18 días con menos de mil 400 internados, y ocho con menos de mil 300.
En cuanto a los grupos de edad, el de 25 a 44 años se mantiene en la cima de los casos positivos, y el de 60 años y más liderando el de las defunciones.
Por municipios, Monterrey es el que registra más contagios y decesos, seguido de Guadalupe y Apodaca.
Mientras que, por sexo, en el masculino se reportan el 53 por ciento de los casos y en el femenino el 47 por ciento.
Sin embargo, en los fallecimientos el 62 por ciento corresponden a hombres y el 38 por ciento a mujeres.
Durante su presentación, el secretario estatal puso especial énfasis en las medidas preventivas contra el covid-19 en el año 2020: “20 segundos para lavarse las manos, 2 metros de distancia, y cero excusas, así de sencillo”, dijo.
De igual forma, anunció, este día dieron de alta al presidente municipal de Mier y Noriega, quien estuvo grave tras contagiarse con el nuevo coronavirus.
De la O Cavazos mencionó que han realizado 16 multas a establecimientos de diferentes giros, y recordó que es personal de la secretaría a su cargo la que está realizando la revisión para que se cumplan las medidas y protocolos de sanidad.
De acuerdo con el secretario de Salud la “catástrofe” sería que se tuviera en la entidad un rebrote descontrolado tras la reactivación del viernes pasado.
“Esperemos que no haya rebrotes importantes”, precisó.
Manuel de la O comentó que analizan la muerte de una persona en el municipio de Escobedo.
La cual perdió la vida en la calle y está bajo investigación de Salud ese deceso para confirmar o descartar el covid-19 como la causa del fallecimiento.
A la fecha, detalló, han tenido un 16.14 por ciento de resultados positivos en las pruebas serológicas que han aplicado.
A decir del funcionario estatal, la salida del gobernador Jaime Rodríguez Calderón de la Conago no afectará la llegada de recursos federales a la entidad.
“No va a afectar los recursos de la Federación hacia el estado por la salida del gobernador de la Conago”, expresó.
Y, adelantó, la próxima semana estará en el estado el director del Insabi, Juan Ferrer, quien realizará una revisión en los hospitales de la entidad y las necesidades del sector salud en Nuevo León.