El suministro de la energía eléctrica en Nuevo León y México continuará dándose con normalidad durante el periodo que dure la contingencia epidemiológica provocada por el coronavirus, descartando así la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cualquier “apagón” sorpresivo.
La vocera de la CFE División Golfo Norte, Laura Herrera Silva, informó que durante este martes a nivel nacional la comisión dio a conocer las acciones que implementarán durante este periodo a fin de garantizar el servicio en los hogares.
“Ayer se ofreció una conferencia de prensa donde quedó claro que CFE seguirá trabajando para garantizar la continuidad del suministro”, expresó la vocera.
De acuerdo con el boletín lanzado a nivel nacional, se precisa que la CFE estará implementando una serie de estrategias primeramente enfocadas a la protección de su personal, para así cumplir el objetivo de garantizar los trabajos que diariamente se realizan para que el servicio de luz no tenga interrupciones.
“La CFE no detendrá su operación, generará y suministrará energía eléctrica sin interrupciones del servicio, tal como lo requieren las instituciones públicas, privadas, sociales y los hogares de todos los mexicanos”, señala el documento lanzado.
La comisión resaltó que toda la fuerza laboral con la que cuentan está capacitada para enfrentar las situaciones que se presenten, como la que se está viviendo por el Covid-19, reiterando que no se interrumpirá el servicio de energía eléctrica.
Ante el llamado hecho por algunos actores políticos de condonar los pagos, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de CFE precisó que no están en condiciones de hacerlo, por ello enfatizó que la contingencia no debe ser ocasión para las ocurrencias de políticos que buscan ganar simpatías.
Por lo anterior, se especifica que el cobro del servicio continuará de manera normal y reiteraron que los pagos también pueden hacerse vía electrónica o mediante los cajeros establecidos.
Sin embargo, puede haber una posible condonación a casos específicos, lo anterior dependerá de un estudio técnico y financiero.
A pesar de que contemplan en estos próximos días el aumento en el consumo de la luz, recomendaron instalar focos led, apagar los aparatos electrónicos que no se estén usando y hacer un uso inteligente del servicio, para evitar a las personas que paguen cantidades superiores a las que venía desembolsado.