Comunidad

Diputados analizarían regular tarifas a Uber y Didi

La legisladora Claudia Caballero pidió al Gobierno Estatal y a las empresas que manejan este servicioser empáticas con la ciudadanía, ya que aplican tarifas dinámicas en sus servicios durante estos días en que se paralizan actividades comerciales.

Ante la presunción de que funcionarios estatales tienen intereses en las empresas de plataformas digitales que se dedican al servicio de transporte y reparto de comidas a domicilio, que resultan con beneficios millonarios en estos fines de semana de restricciones laborales por el covid-19, la diputada local panista, Claudia Caballero, declaró que estudiarán la posibilidad de regularles las tarifas.

La legisladora pidió al gobierno estatal y a las empresas que manejan el servicio de Uber y Didi ser empáticas con la ciudadanía, ya que aplican tarifas dinámicas en sus servicios durante estos días en que se paralizan actividades comerciales como sucede en los últimos dos fines de semana.

“Desgraciadamente es una fórmula que tienen en este tipo de aplicaciones, ya sea de automóvil o de repartir comida, yo creo que deberíamos de revisar el por qué, o no revisar, sino que sabemos que es de oferta y demanda y entonces la fórmula cambia, pero bueno también blindar a nuestros comercios o pedirles a esta empresas que sean un poco empáticos ante la situación, sabemos que lo mismo se eleva la demanda porque no hay suficiente repartidor, o no hay suficiente chofer, pero bueno, al final del día que mantengan una tarifa para ese tipo de negocio, ya sea restaurante, ya sea comercio, entonces pues así poder todos trabajar y poder tener que llevar a casa

“Yo desconozco si las encabezan, pero sí sabemos que hay un repunte, lo vemos diariamente y lo que estamos pidiendo encarecidamente, es que se pongan en los zapatos del ciudadano común, del ciudadano de a pie que tiene que vender para poder comer; les pedimos la empatía a favor del ciudadano que le dio el voto para poder trabajar honestamente. Desconozco si tengan ubers, si tengan repartidores o tengan choferes, pero bueno, pedirles esa empatía y esa colaboración también a estas empresas hacia los ciudadanos de Nuevo León que tanto les hemos dejado”, declaró.

Claudia Caballero reiteró la necesidad de reformar la Ley de Movilidad para establecer esquemas de regulación de las tarifas de los servicios de taxi o reparto mediante plataformas digitales.

“Estas empresas han tenido acercamiento con nosotros en el tema de la Ley de Movilidad, entonces podríamos platicar como poder ayudar a este tipo de comercios e igual a regular las tarifas”, dijo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.